Logista ha sido nombrada como miembro del índice Bloomberg de Igualdad de Género 2023 (GEI), que incluye a 483 empresas globales, entre las cuales hay 23 españolas. La compañía ha sido incluida en la categoría de Industrials, donde ha alcanzado una puntuación global de 80,51%. Situándose por encima de la media (en torno al 70%) y por encima de la media alcanzada por las compañías españolas, que es de casi el 77%.
Este índice de referencia mide la igualdad de género a través de cinco pilares: desarrollo de liderazgo y talento, igualdad de remuneración y paridad de remuneración entre géneros, cultura inclusiva, políticas contra el acoso sexual y la imagen de la marca.
Iñigo Meirás, consejero delegado de Logista, afirma: “Las personas que forman Logista son la fuerza que garantiza los resultados y el crecimiento del negocio. La seguridad, el desarrollo del talento, y la diversidad e inclusión son los ejes de la estrategia de personas en Logista, por eso estoy muy orgulloso de la apuesta por los proyectos que estamos impulsando para responder a nuestro compromiso con la igualdad de oportunidades”.
Durante el ejercicio 2022 Logista ha llevado a cabo distintas medidas para seguir avanzando en materia de igualdad y diversidad, entre los que destaca el lanzamiento de la formación ‘Liderazgo y Entornos Inclusivos’, pensada para que managers y directores cuenten con un entendimiento más profundo de las necesidades y situación de las personas que forman sus equipos y la implantación del programa ‘Empowering Women Talent’, para fomentar el desarrollo profesional de las mujeres en Logista.
A estas nuevas iniciativas se unen las ya implementadas en estos últimos años como, por ejemplo, que el 50% de los candidatos finalistas en los procesos de selección sean mujeres; la inclusión de planes específicos para garantizar oportunidades de desarrollo profesional para el talento femenino; o la incorporación de metas de igualdad y diversidad en los objetivos de retribución variable de los directores y gerentes de la compañía.
El GEI 2023, que tiene alcance a nivel mundial, considera 45 países y regiones, e incluye por primera vez este año a empresas con sede en Luxemburgo, Ecuador y Kuwait. Las empresas miembros representan a una amplia variedad de sectores, principalmente el financiero, tecnológico y de servicios públicos, que continúan representando la mayor parte de las empresas en el índice desde el 2022.
Peter T. Grauer, presidente de Bloomberg y presidente fundador de la U.S. 30% Club, explica: “Felicitamos a las empresas que están incluidas en el GEI de 2023. Seguimos viendo un aumento tanto en el interés como en la membresía a nivel mundial, lo cual refleja el objetivo compartido de transparencia en los parámetros relacionadas con el género”.
Comentarios