Usyncro ha comunicado que incorpora la gestión aduanera en su marketplace de servicios dentro de su Plan para la Digitalización del sector, con especial foco en la competitividad de la pyme y el e-commerce.
Esta acción tiene un triple objetivo, por un lado, aliviar a los importadores y exportadores de las tediosas tareas de gestión en la aduana. En segundo lugar, ofrecer precios competitivos en la gestión del despacho de aduanas, a través de su pool de agentes transitarios. Este servicio está abierto actualmente a la incorporación de aquellas compañías que quieran formar parte a través de la plataforma. Y, por último, el valor añadido de acercar la digitalización a la pyme y al comercio electrónico en la gestión aduanera a partir del uso de esta plataforma colaborativa.
Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro, apunta: “Cuando tienes un pequeño negocio, la agilidad de la logística de las importaciones y exportaciones puede ser uno de los elementos clave para la buena marcha de la compañía”.
Usyncro permite coordinar a todos los actores involucrados, incluyendo a la propia Agencia Tributaria, añade la trazabilidad de la documentación y la seguridad de las transacciones incorporando la tecnología blockchain.
Con la incorporación del servicio transitario, el usuario obtendrá la cotización más ajustada para la gestión del despacho de aduanas. Además, la integración de este servicio digital puede beneficiarse de las ayudas correspondientes al Bono Kit Digital que ofrece el Programa Acelera Pyme gestionado por RED.es. El único requisito para acceder a esta cotización es la suscripción a la plataforma Usyncro. Como agente digitalizador, la compañía facilitará los trámites para acogerse a la última convocatoria del programa Acelera Pyme-Kit Digital. De esta forma, lapPyme podrá acceder a la subvención y ampliar los servicios del transitario con otros recursos logísticos para la gestión de la cadena de suministro multimodal como es el uso de eDocs (CMR o eBL de FIATA, entre otros).
“Somos conscientes de la complicación en la gestión de estos trámites. Y, en concreto, la gestión de aduanas puede convertirse en una verdadera pesadilla. Así conseguimos que la Pyme y el e-commerce se centren en su negocio facilitando el seguimiento de la operación en nuestro ecosistema digital. El cliente mantiene la gobernanza del dato en todo momento, y comparte la documentación del envío con sus colaboradores, pudiendo establecer distintos perfiles de visibilidad”, concluye Martín Lorenzo.
Comentarios