Recambios Frain almacena 10.000 neumáticos en su centro de Lugo gracias a los sistemas de almacenaje instalados por AR Racking. El lugar cuenta con estanterías convencionales para palés y con estanterías de pasillo estrecho VNA.
En el primer sistema, la compañía ha almacenado no sólo neumáticos de mayor volumen apilados en palés, sino también otro tipo de productos y accesorios que comercializa. En el segundo, los neumáticos se almacenan directamente sobre la propia estructura. Ambos tipos de estanterías se equiparon de forma que permitan tanto una operativa mediante palés como de picking.
La combinación de ambos sistemas proporciona al cliente versatilidad y adaptabilidad a los diferentes volúmenes, acceso directo a la mercancía por ser ambos sistemas selectivos y almacenaje de mayor densidad gracias a la reducción del ancho de los pasillos con la incorporación de las estanterías VNA. El proyecto se ejecutó en 30 días desde el contacto inicial hasta la entrega y montaje final de los sistemas de almacenaje.
Francisco Dorado, adjunto a dirección de Recambios Frain, explica: “Con este almacén de 7.000 m2 buscábamos mejorar la organización y la agilidad en el manejo, y aumentar el número de unidades de algunas de las 500.000 referencias con las que contamos”. Con más de 140 empleados en plantilla, la empresa ofrece servicios de gestión técnica, diagnosis, alquiler de espacio, suministro industrial y un e-commerce B2B.
Por su parte, Ricardo García, delegado comercial de AR Racking, declara: “Los sistemas de paletización convencional de AR Racking son soluciones que se pueden ajustar a todo tipo de productos, espacios y operativas. Además, son fácilmente combinables y tienen capacidad de adaptación a las necesidades cambiantes”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios