Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La atracción, fidelización y desarrollo del talento es un asunto estratégico

Foro de Logística da las claves para una correcta gestión del talento

GabinoDiegoDiaz fdl
Tal y como explican desde el foro, a través de Gabino Diego Díaz, CEO de la entidad, la actual crisis se resuelve con productividad. Fuente: Foro de Logística.
|

Durante todo este año, el talento ha estado presente en los discursos de los principales directivos del sector logístico, en los eslogan de jornadas y eventos de entidades representativas del sector y en las principales ferias y congresos logísticos. Por su parte, Foro de Logística lleva mucho tiempo alertando del problema que supone la ‘escasez de talento’


La entidad trabaja en pos de su adecuada gestión, una tarea que, tal y como plantea Juan Carlos Cubeiro, Senior Advisor de la institución, marcará la pauta del sector en el año entrante. Esta premisa se apoya en siete razones que, directa e indirectamente, están avocadas a generar sinergias con los aspectos coyunturales y estructurales que definen el estado presente y futuro del mercado.


Tal y como explican desde el foro, a través de Gabino Diego Díaz, CEO de la entidad, vivimos una crisis especialmente compleja que se resuelve con productividad, es decir, con talento, que debe conducir a la innovación y a la excelencia que llevan a la rentabilidad: el modelo PIR de superación de esta crisis.


Además, el mayor desabastecimiento que actualmente tienen las empresas es precisamente el talento, con una escasez del 80% en España, según el último estudio de Foro de Logística. Este desabastecimiento se ve agravado, si cabe, con la gran desbandada’ del 40% de los empleados que se marchan de forma voluntaria, con la renuncia silenciosa (bajo nivel de compromiso) y con un absentismo que ha crecido el 12% este año de manera alarmante.


Por otro lado, desde la entidad explican que el talento no es lo que era. Es inteligencia práctica y se compone de capacidad (aptitud y actitud), compromiso y contexto. España es el país número 116 en atracción y desvinculación de talento, según los informes del Foro Económico Mundial. La atracción, fidelización y desarrollo del talento es un asunto estratégico que merece la máxima atención de los perfiles decisores y ejecutivos.


Para que la empresa sea imán de talento su propósito debe ser ilusionante y diferencial en la práctica, más allá del discurso. En este sentido, el mayor fidelizador del talento es el liderazgo auténtico. El 70% de las salidas voluntarias y del bajo compromiso se producen por falta de liderazgo.


Por último, cabe destacar que el mayor desarrollador del talento es una cultura de aprendizaje, con líderes-coaches GeFes - generadores de felicidad.


Talento y tendencias

Como no podía ser de otra manera, la gestión del talento como tendencia conecta de forma sistémica con las principales tendencias del sector logístico para el año 2023.


Con la sostenibilidad, porque no sólo tiene que ver con el cuidado del planeta sino con la supervivencia de la propia empresa. Con la digitalización, porque la productividad sólo se puede aumentar contando con el talento. Con los convenios y la paz social, porque hemos de acostumbrarnos a conectar la compensación con la productividad y buscar fórmulas de beneficio mutuo. Con el desarrollo y el crecimiento en tamaño, porque este depende del desarrollo de los profesionales en la empresa. Con la visión financiera, porque el orgullo de pertenencia, como factor de talento, es esencial en esta crisis de especulación.


   Foro de Logística celebra la primera edición de los premios Talento & Logística
   Más de 200 líderes logísticos reunidos en una nueva edición del Foro de Talento Logístico

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA