Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
En 2021 se instalaron medio millón de robots industriales en todo el mundo

Robots móviles autónomos, la solución para optimizar los procesos logísticos ante los picos de trabajo

Preparación de comanda ifollow 1
Los robots móviles autónomos de iFollow transportan hasta dos carros logísticos por unidad, lo que permite a sus operadores aumentar su productividad en las operaciones de picking. Fuente: iFollow.
|

Los robots móviles autónomos (AMR) suponen una solución rentable que elimina riesgos y garantiza la continuidad del servicio a los clientes. Esto los convierte en grandes aliados ante los picos de actividad como el período navideño en operaciones de intralogística.


Estos picos de actividad se concentran en España entre Navidad y Reyes, pero esto está cambiando con fechas como el Black Friday que han adelantado los periodos de mayor carga. Tras este tiempo llega el inevitable pico de devoluciones, que ahora alcanza niveles sin precedentes en el sector retail. De hecho, dependiendo del sector, seguirán apareciendo picos a lo largo del año: San Valentín, Semana Santa, Halloween...


Con los márgenes operacionales bajo presión y con el papel que desempeñan las operaciones de almacén para garantizar que los clientes no se sientan decepcionados, los minoristas buscan soluciones de intralogística flexibles y rentables que puedan ayudarlos a mejorar sus resultados y mantener los niveles de servicio. Recursos como el espacio en las estanterías y la mano de obra son cada vez más limitados y una propuesta para hacer frente a estos picos sería cambiar los modelos de operación realizando cambios en la rutina de preparación de pedidos.


Para satisfacer la necesidad de procesos intralogísticos flexibles, tiene sentido contar también con equipos fácilmente adaptables, robustos y confiables que no solo cumplan con las funciones del día a día, sino que también puedan ampliarse cuando sea necesario para satisfacer los picos de demanda. Aquí es donde mejor encajan los AMR, una de las razones por las que la robótica se ha convertido en una parte integral de las operaciones de almacén.


Según el informe de la IFR (Federación Internacional de Robótica), en 2021 se instalaron medio millón de robots industriales en todo el mundo. Esto representa una tasa de crecimiento del 31 % año tras año y supera el récord anterior a la pandemia para las instalaciones de robots en 2018 en un 22%.


Una ventaja significativa de usar robots móviles en almacenes minoristas, en lugar de sistemas fijos, como cintas transportadoras y sistemas automatizados de almacenamiento y recuperación, es la capacidad de agregar y quitar robots para cumplir con la demanda. Sus tareas se pueden modificar fácilmente para adaptarse a las necesidades cambiantes y garantizar la productividad de las operaciones.


Soluciones de automatización y robótica de iFollow

En este sentido, los robots móviles autónomos de iFollow transportan hasta dos carros logísticos por unidad, lo que permite a sus operadores aumentar su productividad en las operaciones de picking. La asignación de áreas por operario y la organización de los turnos de trabajo del robot en función de los productos que debe recoger maximiza el número de recogidas por hora que realiza un recogedor y minimizará sus movimientos.


Otra forma de preparar pedidos con AMR es el Duo Picking. Esta es una excelente manera de cooperar de manera efectiva con uno o más robots. Cada operario está equipado con un terminal de voz, un terminal RF o una tableta de preparación de pedidos para leer la lista de artículos a recoger.


El software de gestión de flotas puede manejar hasta 200 robots y funciona con todos los sistemas ERP y WMS. También es capaz de cambiar de manera eficiente las posiciones de entrega o recogida así como las misiones a realizar con solo unos pocos clics.


La capacidad de manejar dos contenedores logísticos de hasta 1500 kg en un solo robot, una característica de los AMR de iFollow, será de gran ayuda para los operadores de almacenes que buscan mantener las estanterías llenas durante el periodo de mayor trabajo. Además, los AMR iFollow también pueden funcionar en cámaras frigoríficas hasta -25 °C y garantizar cero condensación, incluso cuando se mueven de un entorno muy frío a un espacio templado, lo que demuestra su flexibilidad y fiabilidad.


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA