AECOC ha entregado a Carreras su primera estrella Lean & Green por alcanzar el objetivo de reducir un 20% sus emisiones derivadas de sus actividades logísticas y de transporte. Este galardón reconoce los esfuerzos del operador en su camino hacia una logística sostenible.
La compañía, a través del proyecto Carreras 0,0, ha llevado a cabo una serie de medidas dentro de su Plan de Acción que le han llevado a la obtención de esta condecoración.
Las más destacadas son la renovación de su flota manteniendo una edad media de 4 años de antigüedad; cumpliendo en un 75% de la misma con la normativa EURO VI. También han reducido la distancia recorrida por los vehículos en vacío, y creando sinergias con diferentes clientes con un mismo vehículo; aumentando la eficiencia de las rutas.
Por otra parte, la empresa ha llevado a cabo un análisis de asignación de vehículos para asignar vehículos más sostenibles, sin dejar de ser operativos, en función del peso del equipo que se recoja. Además, se ha realizado una formación continua por parte de proveedores y de los responsables operativos, para una conducción más eficiente.
Por último, se ha realizado un seguimiento y análisis semanal de los datos que emite el sistema de control como fuente de información, para posteriormente realizar planes de acción ad hoc.
La firma, en su camino hacia la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero ha invertido en innovación, digitalización y sostenibilidad, trabajando así de manera continua en su compromiso con el medio ambiente para alcanzar el segundo nivel de la plataforma Lean & Green.
Además, desde Carreras se están fijando objetivos más ambiciosos para lograr una reducción adicional significativa de sus emisiones en los próximos tres años, con la meta final de compensar todas sus emisiones en el medio plazo.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios