Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​La Cámara de Comercio de Castellón ha celebrado este encuentro

El Foro Sostenibilidad Castellón aborda los principales retos a los que se enfrentan las ciudades y organizaciones en materia de logística sostenible

IMG 0466
Mesa redonda sobre logística sostenible en el Foro Sostenibilidad Castellón. Fuente: Empresas por la Movilidad Sostenible.
|

La Cámara de Comercio de Castellón ha celebrado el Foro Sostenibilidad Castellón, un punto de encuentro para sensibilizar e incentivar al tejido empresarial de la provincia de Castellón en la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En el bloque dedicado a la logística: ‘Cambios logísticos que mejoran nuestra competitividad’, se han abordado los principales retos a los que se enfrentan las ciudades y organizaciones en materia de logística sostenible.


May López, directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible, ha destacado durante su ponencia el impacto de la movilidad en los ODS y la importancia de integrar los ODS en la estrategia de las empresas. “Las organizaciones podrán coger una ventaja competitiva al integrar los ODS en sus estrategias. Y es que si analizan cuáles son los ODS donde más impactan pueden contribuir más, tanto positivamente como reduciendo su impacto negativo”.


En el caso de las pymes esto es, según López, aún más importante: “Es clave para cualquier organización, pero más aún para las pymes, ya que pueden diferenciarse de otros competidores por generar una menor huella ambiental y, por tanto, contribuir más a la descarbonización. Además, generan empleo local con el que contribuyen a ese impacto social positivo, que es parte de los ODS”, ha asegurado.


Además, la directora de Desarrollo de Empresas por la Movilidad Sostenible ha puesto de manifiesto el papel de la movilidad: “E clave dentro de la estrategia, porque todas las organizaciones mueven productos y/o personas. La colaboración, la comunicación y la innovación son fundamentales”.


Durante la mesa redonda, Jesús Ortiz, CEO de Orbel Grupo, ha defendido la colaboración público-privada: “Como pyme local, reconozco que a veces no sabemos por dónde ir para implementar mejoras en sostenibilidad, por todos los cambios sucesivos que se van produciendo. Por ello, la colaboración entre administraciones y empresas es fundamental. Es importante saber por dónde van las tendencias para tener claridad en la toma de decisiones”.


En esta línea, Inés López, responsable de medio ambiente del Puerto de Castellón, ha añadido: “Es fundamental que las administraciones y empresas estén concienciadas y se busquen conjuntamente soluciones. Es importante plantear una estrategia común entre administraciones y empresas. Desde Port Castellón estamos trabajando en esa línea gracias a los fondos de financiación que estamos implementando en tecnología e innovación”.


Por su parte, Blanca Marín Ferreiro, directora general del Aeropuerto de Castellón, ha destacado: “Es importante el rol de la Administración como facilitador, para conseguir tener una burocracia más próxima y facilitadora”.


Asimismo, May López, añadía: “La Administración va a tener un rol más importante que el resto de las entidades, y es que el 36 % de todos los turismos y furgonetas que adquieran, renten o subcontraten han de ser vehículos limpios, y a partir del 2026 han de ser 0 emisiones. Tienen que servir de ejemplo”.


Soluciones para una logística sostenible

En cuanto a las soluciones para una logística sostenible, durante el encuentro se han puesto en valor los drones para el control de stocks, y la ciclologística y los vehículos adaptados con cero emisiones para la última milla.


En esta línea, se ha recordado que hasta el 31 de diciembre pueden solicitarse las ayudas del Programa MOVES III, dotado con más de 82.000 millones de euros en la Comunidad Valenciana, de los cuales 48.000 están destinados a la subvención de vehículos nuevos, entre los que se encuentran turismos y furgonetas eléctricos puros (BEV), eléctricos de autonomía extendida (REEV), híbridos enchufables (PHEV), de células de combustible (FCV) e híbridos de células de combustible (FCHV), y cuadriciclos y motocicletas propulsados exclusivamente por motores eléctricos y homologados como vehículos eléctricos, y las motocicletas eléctricas (L3e, L4e y L5e) con baterías de litio, potencia eléctrica igual o superior a 3 kW, y autonomía mayor o igual a 70 km.


Además de las ayudas destinadas a la infraestructura necesaria para el impulso de la movilidad eléctrica.


Durante la jornada también se ha hablado y ejemplarizado cómo la sostenibilidad, la economía circular, la eficiencia energética y la movilidad sostenible son ejes claves para todo tipo de organizaciones y una oportunidad estratégica.


   El II Congreso Innovación Logística Sostenible pone en el foco la reducción de las emisiones de CO2
   Las claves de la logística sostenible

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA