Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La obtención de datos, hecho diferencial para optimizar los procesos

La colaboración entre empresas, factor clave para la evolución de la movilidad

Scoobic Agreement
La obtención de datos en tiempo real permite optimizar recursos y mejorar las rutas de transporte. Fuente: Webfleet.
|

Los cambios en el panorama de la movilidad comercial están siendo constantes, el sector está creciendo a un alto ritmo. Desde los vehículos empleados hasta el combustible utilizado, pasando por la normativa de las ciudades en las que operan, todo está transformándose. Esto provoca que aparezcan nuevos retos y la consiguiente creación de soluciones más eficientes y sostenibles.


Ante esta sitaución,  Webfleet, la solución de gestión de flotas de Bridgestone, está uniendo proveedores de servicios para responder a esa demanda. De modo que está integrando datos significativos de los vehículos en las soluciones de sus colaboradores.


Datos, un aporte esencial para las alianzas

Para un proveedor de servicios de flotas que quiera que su propuesta optimice su potencial, los datos son un componente crucial. Y la telemática es la llave que abre el flujo de datos. Los datos fiables crean una visión completa de la cadena de valor. Esa visibilidad ayuda a los proveedores a determinar dónde y cómo pueden crear valor adicional para sus usuarios en cada etapa.


Taco van der Leij, vicepresidente de Webfleet Europa, comenta: “En la actualidad, conectamos más de 1,2 millones de vehículos en todo el mundo. Asociarse significa trabajar con expertos, acceder a una tecnología de vanguardia que es fácil de integrar. Se trata de ofrecer un valor conjunto a los clientes comunes en el mercado y más allá”.


Asociaciones clave para la optimización del sector

Durante los dos últimos años, la compañía ha puesto en marcha algunas asociaciones importantes en el sector. Desde 2021 es el partner de telemática project44.  Con esta asociación, los clientes pueden compartir en tiempo real sus datos para obtener visibilidad instantánea.


También se creó una funcionalidad adicional que simplificó la experiencia de incorporación e integración del transportista, sin necesidad de configuración manual ni riesgo de documentación errónea. 


En enero de 2022 se forjó una colaboración con Scoobic Urban Mobility mediante la que se proporciona datos de los vehículos en tiempo real a los usuarios para que puedan optimizar sus rutas en función de la autonomía restante de la batería, programar el mantenimiento e informar a los clientes sobre los tiempos de entrega. De este modo, pueden mejorar la eficiencia de sus conductores hasta en un 30%.


Desde junio de este mismo año, la empresa Muses instalará la misma tecnología de gestión de flotas en todas sus furgonetas eléctricas.


Chargylize es otro proveedor de soluciones que trabaja en el ámbito de la movilidad eléctrica que también se ha asociado permitiendo a los gestores de flotas planificar su viaje de electrificación paso a paso con datos telemáticos precisos. Esta entidad, simula el cambio a alternativas eléctricas adecuadas basándose en los perfiles reales de conducción y aparcamiento de los vehículos de la flota, así como en la infraestructura de recarga existente.


Taco van der Leij afirma: “Estas colaboraciones refuerzan nuestro liderazgo en el mercado de la telemática y ofrecen a nuestros clientes un valor adicional. Gracias a las colaboraciones con proveedores como Scoobic, project44, Chargylize y Muses, los clientes acceden a una tecnología de vanguardia que de otro modo no sería posible”.


Por último, Van der Leij añade: “Nuestros socios también comparten nuestro compromiso de ofrecer a los clientes una configuración sencilla, una incorporación fácil y el máximo nivel de seguridad de los datos. Teniendo esto en cuenta, el intercambio de datos entre las plataformas de nuestros socios se limita a lo necesario para ofrecer un servicio óptimo” .


   ​Webfleet y Muses se unen para brindar soluciones telemáticas integradas
   Webfleet Solutions se une Empresas por la Movilidad Sostenible

Comentarios

DSC 3259
DSC 3259
Logística

El sector del transporte enfrenta una grave escasez de conductores, con 30.000 vacantes sin cubrir en España y 233.000 en toda Europa. Además, el envejecimiento de la plantilla es un desafío, ya que el 70% de los conductores en España supera los 50 años, y en la UE, un tercio tiene más de 55. 

Miebach logistics
Miebach logistics
Logística

El proveedor cuenta con más de 500 empleados y opera desde 27 oficinas en 20 países, ofreciendo servicios integrales a diversas industrias y clientes internacionales de primera línea en todo el mundo.

Chep y dia Duo Trailer
Chep y dia Duo Trailer
Logística

Como parte de la comunidad colaborativa AirShared, impulsada por CHEP, ha implementado siete rutas de transporte compartido con otros fabricantes, lo que le ha permitido reducir casi 1,4 millones de km en camión y evitar 607 toneladas de CO2 al año.

Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Savills PROLOGIS DC2  BISBAL PENEDES
Inmologística

Prologis Park Penedès está formado por una nave dividida en dos módulos de 16.198 m2 y 10.471 m2, con 35 muelles de carga y una altura útil de 11 metros. 

Palibex boyacá
Palibex boyacá
Logística

Transportes Boyacá dispone de 58 delegaciones propias, 275 vehículos de larga distancia y más de 1.200 vehículos ligeros para distribución capilar. Gestiona un volumen diario de 28.000 envíos, de los cuales el 57% se entrega antes de las 8 de la mañana.

Thébault Logistique TDI
Thébault Logistique TDI
Intralogística

Tras la integración del WMS Reflex en junio de 2024, la empresa refuerza su oferta de servicios y consolida su posicionamiento en el mercado nacional. 

ECG Bruselas
ECG Bruselas
Logística

Los participantes en el debate organizado por la Asociación Europea de Logística de Vehículos (ECG) han destacado que reglamentación está provocando un aumento de la carga administrativa y se necesita adoptar un enfoque a largo plazo para lograr una cadena de suministro eficiente y resiliente

Fortna Hai Robotics Climb
Fortna Hai Robotics Climb
Intralogística

Incluye el robot HaiPick Climb que está orientado al almacenamiento y la recuperación eficientes y que fue presentado en LogiMAT y ProMat.

Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Grupo Rhenus nuevos miembros de la Junta Directiva Jan Harnisch, Marcus Ewig y Joana Bätz
Logística

Harnisch estará al frente de la división de Air & Ocean; Ewig dirigirá la división de Automotive y las funciones corporativas de Compras, Salud y Seguridad, y Gestión de la Calidad; y Bätz asumirá la responsabilidad de las funciones corporativas de Recursos Humanos, Sostenibilidad y Compliance.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA