Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​ACE y ASTRAE se reunieron con la administración para tratar la problemática

Se agilizan los informes y se reducen los plazos de concesión de las autorizaciones de transportes especiales

Big crop plat4palas
Transporte especial para el sector eólico. Fuente: Transportes Ángel Velasco.
|

ACE, acompañada por ASTRAE y por la patronal eólica, AEE, se reunió el pasado mes de julio con el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, con el objetivo de buscar soluciones a los retrasos e inconvenientes surgidos en la emisión de los informes necesarios para la tramitación de autorizaciones de transporte especial.


Se necesitaba una solución urgente porque esta situación estaba teniendo especial incidencia en algunos sectores estratégicos, como el sector eólico, retrasando la construcción de nuevos parques eólicos e impidiendo el cumplimiento de los objetivos de generación de energías renovables marcados por España.


La problemática tenía su origen en la exigencia de acreditar lo que se conoce como ‘inviabilidad de modo’, es decir, la imposibilidad de realizar el transporte por otros medios alternativos a la carretera.


La Dirección General de Infraestructuras es competente para establecer normativa destinada a reducir el impacto del tráfico sobre los viales, pero esa normativa debe desarrollarse teniendo en cuenta las particularidades del transporte, las características de los diferentes modos y la libertad de elección de modo que tiene el cargador. También debe asegurarse la colaboración con las otras administraciones implicadas, que en este caso son la DGT y las CCAA.


Desde ACE, explican: “Es precisamente la excepcionalidad del transporte especial, lo que debe llevar a abordar su regulación con una visión más amplia y flexible. La baja cuota ferroviaria del transporte de mercancías no se va a solucionar poniendo obstáculos al transporte por carretera.  El resultado de la reunión fue muy satisfactorio y hemos podido comprobar que se han agilizado los informes y se han reducido los plazos de concesión de las autorizaciones. También se ha incrementado la coordinación entre MITMA y DGT, de tal manera que ciertos requisitos adicionales han pasado a ser recomendaciones, que pueden ser incorporadas por DGT sin necesidad de tramitar una nueva autorización. Si hace apenas dos meses la obtención de una autorización especial podía alargarse 90 días, actualmente se completa en aproximadamente 30 días”.


Desde ACE vamos a seguir trabajando para conseguir una solución definitiva, que pasaría por eliminar el requisito de acreditación de la ‘inviabilidad de otros modos de transporte’, y avanzar hacia esquemas en los que, para un mismo tipo de carga, con el mismo tipo de transporte y para el mismo recorrido, no haya que solicitar permisos individuales”, apuntan.


   Los transportistas piden al ayuntamiento de Madrid modificar el calendario de prohibición de acceso de sus vehículos al distrito centro
   Propuesta de prórroga del actual límite de facturación anual para continuar acogido a módulos en 2023

Comentarios

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Smartlog Vicarli AutoStore
Smartlog Vicarli AutoStore
Intralogística

Tiene capacidad para 11.000 cubetas de 220 mm, optimizadas con divisiones internas para una gestión eficiente de piezas pequeñas, y está operado por cinco robots de alta velocidad. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA