Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Subrayan su capacidad de ofrecer una propuesta de valor diferencial e integrada para sus clientes

‘Piensa Grande’, el nuevo claim de GAM para definir la evolución de su modelo de negocio a futuro

GAM Piensa Grande
El lanzamiento de ‘GAM: Piensa Grande’ incluye una amplia campaña de publicidad en distintos formatos. Fuente: GAM.
|

GAM da un paso más allá en su proceso de evolución a través de un nuevo claim, que define su personalidad, haciéndola aún más reconocible: ‘GAM: Piensa Grande’, con el busca transmitir una idea clara de su compromiso con la innovación, de la diversidad de servicios que ofrece –desde alquiler y compraventa de maquinaria o mantenimiento de flotas, a eventos, construcción modular, soluciones de última milla, formación y robótica– y su ambición, subrayando su capacidad de ofrecer una propuesta de valor diferencial e integrada para sus clientes.


La presentación del claim tuvo lugar simultáneamente desde la sede de la compañía en Asturias y su delegación en Madrid, con la conexión de  empleados en  las delegaciones de la compañía en España, Portugal, Marruecos y Latinoamérica. 


El lanzamiento de ‘GAM: Piensa Grande’ incluye una amplia campaña de publicidad en distintos formatos, en medios de comunicación, vallas, mupis y presencia en emplazamientos logísticos clave, como zonas industriales de referencia, aeropuertos y estaciones de AVE, para impulsar aún más el reconocimiento de las capacidades y la marca GAM en lugares estratégicos para el negocio.


Según Pedro Luis Fernández, presidente de GAM: “Este nuevo claim muestra una imagen fiel de nuestra compañía, en línea con la propia evolución de nuestro modelo de negocio que se proyecta hacia el futuro a través de una frase que recoge el propósito de GAM”.


   GAM crece un 39% en el primer semestre y afronta con “optimismo” la segunda mitad de 2022
   GAM apuesta por la transición energética con nuevas instalaciones de autoconsumo

Comentarios

Forcadell Abrera final
Forcadell Abrera final
Inmologística

La primera nave dispone de 40.436 m2, divididos en 37.742 m2 de almacén y 2.694 m2 de oficinas.. La segunda instalación suma 6.912 m2 de superficie total, siendo 6.420 m2 de almacén y 492 m2 de oficinas. 

20220725 img 1065
20220725 img 1065
Última milla

La automatización se abre paso en la última milla. Con la creciente necesidad de reducir costes y aumentar la eficiencia, los robots autónomos de reparto se consolidan como una solución rentable en entornos urbanos, con un mercado que podría superar los 1.700 millones de dólares en 2032.

Ferag Fnac denisort
Ferag Fnac denisort
Intralogística

Incluye su clasificador ferag.denisort, el sistema de transporte Shuttle Stingray de TGW y el sistema de empaquetado I-Pack de Sealed Air.

Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Xavi Ribas Pila Hidrogen Evarm 20 1744286418696 183555703
Transporte

Esta pila de combustible reduce la necesidad de almacenamiento energético en un 80% y proporciona una autonomía cinco veces superior, alcanzando los 450 kilómetros, con un peso total del vehículo de 26 toneladas.

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA