Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​José Luis Vázquez, director de inteligencia de negocio de Inquieto

“Hemos construido cajas especiales intentando optimizar el espacio y el peso para comprometer lo mínimo posible la autonomía de nuestros vehículos”

1
​José Luis Vázquez, director de inteligencia de negocio de Inquieto
|

Inquieto actúa en España y Portugal, donde cubre seis verticales de negocio: Hostelería & Food Delivery, Supermercado y Q-Commerce, Pharma, Envíos y Paquetería, Servicio Público e Industria. En función del tipo de servicio y carga, se utilizan vehículos diferentes. En esta ocasión, desde Logística Profesional hablamos con su director de inteligencia de negocio, José Luis Vázquez sobre los vehículos dedicados a la logística de transporte refrigerado.


¿Cuáles son los desafíos que plantea el reparto de productos refrigerados en la última milla, frente al resto de los de repartos que no implican mantener la temperatura?

Desde mi punto de vista, el mayor desafío tiene que ver con la adopción del vehículo eléctrico frente a los tradicionales de combustión interna.


Los vehículos eléctricos necesitan ser ligeros y aprovechar toda la energía almacenada en las baterías para conseguir la mayor autonomía posible.


En el momento que se acopla un sistema frigorífico a las baterías del vehículo, se merma su autonomía.


Por ello, muchas de las soluciones que se están implementando incluyen baterías autónomas para el circuito de refrigeración, acumuladores térmicos, placas eutécticas y contenedores completamente autónomos.


2

¿Qué soluciones isotérmicas habéis implementado en los vehículos para lograr la máxima eficiencia en este tipo de distribución?

En el sentido isotérmico o isotermo, transformamos las cajas de nuestros vehículos a través de recubrimientos y también hemos construido cajas especiales intentando optimizar el espacio y el peso para comprometer lo mínimo posible la autonomía de nuestros vehículos.


También en soluciones más modulares. Cajas y contenedores, de tal manera que el producto final se introduce en ellos y el contenedor en el vehículo. Dependiendo de la aplicación, puede ahorrar significativamente los costes y respetar completamente la cadena de frío.


¿En qué tecnologías os apoyáis para lograr una máxima eficiencia en este tipo de distribución?

Desde Inquieto nos apoyamos por un lado, en los fabricantes tradicionales de equipos frigoríficos para el transporte, y también en los carroceros, que están desarrollando nuevas soluciones muy eficaces, ligeras y cada vez mejor dimensionadas para el transporte de última milla.


Por otro lado, estamos atentos a nuevos actores y empresas con tecnologías más disruptivas e innovadoras que pasan por acumuladores térmicos y están logrando unas eficiencias altísimas, sin necesidad de conectarse a la red eléctrica. 


Entrevista publicada en el nº 277 de Logística Profesional (páginas 22)  


Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA