Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Presentará este desarrollo en el marco de la segunda edición del Smart Mobility Valencia

Neptury Technologies desarrolla un sistema de fabricación de baterías que reduce un 35% el consumo de materiales activos

Imagen 1 Desarrollo
Esta novedad centrará la intervención de Enrique Navarro, director de Neptury Technologies, en la II edición del Smart Mobility Valencia que se celebrará el próximo miércoles 14 de septiembre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València. Fu
|

Neptury Tecnologies ha desarrollado un sistema de fabricación de baterías que reduce en un 35% el consumo de los materiales activos necesarios para la fabricación de dichas baterías, imprescindibles en el desarrollo del vehículo eléctrico. El sistema también sustituye un disolvente, elemento necesario para emulsionar y secar todos los materiales activos de las baterías tras su fabricación, de una toxicidad elevada, cancerígeno y que se encuentra en estudio por parte de la Unión Europea para su retirada, por un disolvente orgánico e inocuo tanto para la salud como para el medio ambiente.


La novedad desarrollada radica en un cambio sustancial en el proceso de producción de las baterías y que permite eliminar determinados procesos tanto químicos como mecánicos de alta intensidad energética por otros que reducen, tanto el consumo energético como de materiales.

Esta novedad centrará la intervención de Enrique Navarro, director de Neptury Technologies, en la II edición del Smart Mobility Valencia que se celebrará el próximo miércoles 14 de septiembre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València.


Según Navarro: “La fabricación actual es un proceso de deposición de materiales que, posteriormente se prensan para compactar. Esta tecnología desperdicia muchos de los materiales activos que, recordemos, son sustancias de la naturaleza no renovables. En este proceso tradicional también se utiliza un disolvente altamente contaminante y cancerígeno, además de muy caro”.


La propuesta de esta empresa es la deposición de los materiales por tecnología Inkjet que permite una aplicación selectiva de la superficie de los ánodos/cátodos, es decir, de los elementos que componen la batería. Gracias a esta aplicación selectiva, es posible el reciclaje limpio de los elementos como aluminio y cobre, ya que no pinta la zona que no es electrodo.


Otra de las ventajas es que esta tecnología “abre la posibilidad a la fabricación de las baterías del futuro, las baterías híbridas (súper condensador más batería ( capacitiva y faradíca ) ya que permite depositar diferentes materiales activos en la misma superficie”, según ha explicado Navarro.


Eliminación de sustancia cancerígena y contaminante

Sin embargo, por encima de todas ellas, el sistema de Neptury Technologies ha conseguido sustituir un disolvente altamente contaminante y cancerígeno como es el metil pirrolidona por otro inocuo y respetuoso con el medio ambiente.


Esta sustancia está en el punto de mira del departamento de toxicología de la Unión Europea y se prevé la prohibición de su uso en breve. Por ahora los países asiáticos lo utilizan y lo recuperan por su elevado coste. En Europa, además del coste se está valorando su alta toxicidad para las personas y para el medio ambiente”, finaliza Navarro.


   Baterías para carretillas: distintas tecnologías y un futuro por decidir

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA