Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las cinco tecnologías colaborativas que ayudan a contrarrestar la falta de personal en el almacén

Hd4000 photography application fulfillment edge picking we 2227 (1)
Las elevadas cifras del comercio electrónico y las grandes expectativas de los clientes suponen un reto para unas plantillas ya de por sí sobresaturadas. Fuente: ZETES.
|

La escasez de personal en la cadena de suministro es un problema creciente que afecta a todo el continente europeo. En Europa, la población activa en 2050 se habrá reducido en 95 millones de personas respecto al año 2015 1, mientras que en 2023 se necesitarán 44,6 millones de trabajadores de almacén. El mercado mundial del transporte de mercancías por carretera también está en crisis; se calcula que en Europa faltan unos 400 000 camioneros2 y que alrededor del 20 % de los camiones están parados3.


Las elevadas cifras del comercio electrónico y las grandes expectativas de los clientes suponen un reto para unas plantillas ya de por sí sobresaturadas. En Europa se prevé un crecimiento anual del 8,5 % de las ventas de comercio electrónico hasta 2023 4, y los consumidores exigen que las entregas sean rápidas y correctas al primer intento. Por ello, los responsables de la cadena de suministro reconocen que invertir en la automatización colaborativa desde la primera hasta la última milla es imprescindible para optimizar los flujos de trabajo, la productividad y el espacio del almacén. En este artículo se abordan cinco tecnologías emergentes de automatización que ofrecen agilidad, eficiencia y escalabilidad en todos los procesos, al tiempo que facilitan el trabajo de los empleados.


Los responsables de la cadena de suministro saben que invertir en automatización colaborativa es imprescindible para optimizar los flujos de trabajo, la productividad y el almacén.


La tecnología inteligente para los trabajadores aumenta las ventajas competitivas

Descarga nuestra última guía y descubre cómo aumentar la agilidad, productividad y escalabilidad con la automatización colaborativa desde la primera hasta la última milla.


Transformar la primera milla

Entre los puntos débiles del almacén se encuentran los errores de procesamiento en la zona de recepción de mercancías, la falta de información en tiempo real sobre el inventario y los problemas de eficacia y exactitud en la carga y el envío. Sin embargo, la tecnología de reconocimiento de voz multimodal, las tecnologías de visión (o basadas en cámaras), como Visual Sort Assist (VSA) e ImageID, y los robots móviles autónomos están mejorando drásticamente la visibilidad y la eficiencia operativa, incluso en los periodos de alta demanda. Los almacenes que invierten en tecnología de reconocimiento de voz multimodal aumentan en un 30 % la eficiencia de sus operaciones y logran un proceso de picking con una exactitud de más del 99,99 %. Esta tecnología wearable, que combina sistemas de voz de última generación con otros métodos de captura de datos, como la lectura y la tecnología RFID, aumenta la productividad y permite trabajar con las manos libres de forma rápida. Estos dispositivos, también se pueden utilizar en otros procesos, lo que maximiza el rendimiento de la inversión.


Para optimizar los procesos de recepción de mercancías, inventario y envío, la tecnología ImageID captura y verifica cientos de códigos de barras a la vez con una tasa de detección del 100 %. Al mejorar la eficacia de la verificación de carga y garantizar un control de stock exacto, la tecnología ImageID erradica los errores humanos y permite una carga más rápida con envíos siempre correctos y flexibilidad para adaptarse a los cambios. Los códigos de los palés se leen en segundos y el tiempo necesario para el control de stock se reduce en un 50 %, con una exactitud de más del 99,8 %. Estas robustas tecnologías basadas en cámaras son escalables y minimizan los requerimientos de formación, lo que resulta ideal para las empresas que quieren introducir la automatización en el almacén.


En la zona de clasificación, donde se trabaja con gran rapidez, Visual Sort Assist (VSA) facilita la clasificación semiautomática de los paquetes y se puede escalar de forma fácil. Esta tecnología de visión aumenta considerablemente la capacidad, agilidad y bienestar de los trabajadores sin tener que ampliar las instalaciones.Las cámaras, leen los códigos de barras y proyectan un número y color en cada paquete, lo que ayuda a los trabajadores a clasificarlos cumpliendo plazos de tiempo ajustados y reduciendo los errores y la fatiga.


Los robots móviles autónomos (AMR), una de las últimas tecnologías de manipulación inteligente de materiales, trabajan en colaboración con los operarios para optimizar la eficiencia de los almacenes. Combinándolos con tecnologías convencionales, como el picking por voz o put to light, se obtiene un rápido rendimiento de la inversión. Se trata de una tecnología en expansión que en 2025 se utilizará en más de 53 000 almacenes de Europa5.


Operaciones de última milla sin errores

La última milla puede representar el 30 % del coste total del proceso de preparación y entrega del pedido, por lo que la eficiencia y la visibilidad son fundamentales para disponer de información y tomar mejores decisiones. La gestión electrónica de las entregas (ePOD) digitaliza el proceso de entrega en la última milla para que los transportistas puedan cumplir los compromisos con los clientes. Los datos críticos de las entregas en tiempo real generan información actualizada y alertas con pruebas fotográficas en cualquier fase del proceso, lo que facilita las comunicaciones, la supervisión de los KPI y una mejora continua del rendimiento. Las rutas se optimizan para realizar entregas correctas al primer intento y los empleados disponen de flujos de trabajo con instrucciones fáciles de seguir.



1 www.totalent.eu/germany-set-for-labour-shortage-of-7-million-by-2050-amid-european-ageing-crisis/
2 www.ti-insight.com/briefs/europes-road-freight-market-short-of-more-400000-drivers/
3 www.ti-insight.com/wp-content/uploads/2021/08/European-Driver-Shortages-LB.pdf
4 www.blog.mipimworld.com/leaders-perspectives/the-logistics-labour-shortage-how-do-we-solve-it/
5 www.interactanalysis.com/mobile-robots-on-the-march-53000-warehouses-factories-will-have-deployed-amrs-agvs-by-end-of-2025/


Comentarios

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Czfb NuevasStartups
Czfb NuevasStartups
Logística

Se trata de Project ADR, Asequis, Packengers, Copailot, Placenet, Pulpop, Cadenity AI, Full & Fast, Convenit, Greenpath Logistics, SCAI Engineering, Cirquel, Locally.Farm e YK-Logistics.

Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Arvato opens new site in China Ribbon Cutting
Logística

Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio. 

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA