Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Se instala de forma rápida y sencilla sobre un cordón de acero tensado en el suelo

Nuevo sistema de cadena portacables autoglide 5 de igus, mayor rapidez y seguridad

IGUS
Para conducir de forma segura la energía y los datos en el plano horizontal a través de cables y sin carril de guiado, igus ha desarrollado el sistema autoglide 5. Fuente: igus.
|

Gebhardt Intralogistics Group invierte en nuevas tecnologías, procesos, materiales y componentes para la logística interna de manera continúa, como es el caso del nuevo sistema de cadena portacables autoglide 5 de igus.


En 2016, la oficina central de la empresa en Sinsheim se amplió para incluir un centro tecnológico y de pruebas que se utiliza para abastecer la producción. La tecnología de almacenamiento y transporte instalada en el centro incluye tecnología de transporte de palés, tecnología de lanzaderas (OLPS, MLS, OLS) y un sistema automatizado de almacenamiento y recuperación Cheetah.


Las aceleraciones, las velocidades y los tiempos de traslado son de gran importancia para los transelevadores. Habitualmente, se utiliza un carril electrificado para la transmisión de energía y los datos se envían sin contacto a través de una barrera de luz de datos. Para conducir de forma segura la energía y los datos en el plano horizontal a través de cables y sin carril de guiado, igus ha desarrollado el sistema autoglide 5.


Volker Braun, director de gestión de productos de sistemas de almacenamiento y recuperación de Gebhardt Intralogistics Group, explica: “Aquí, en las instalaciones de Sinsheim, tenemos una ventaja decisiva: podemos probar exhaustivamente todas las innovaciones técnicas en nuestro propio almacén. Cuando el Sr. Strauch de igus nos presentó el concepto de autoglide 5, nos convenció desde el principio y vimos un gran potencial para nuestros sistemas logísticos”.


Christian Strauch, responsable del sector de manipulación de mercancías de igus, añade: “La gran desventaja de los sistemas de los carriles electrificados es el mantenimiento regular y el elevado precio de los carriles cortos. Un carril electrificado debe limpiarse y necesita mantenimiento, y los contactos del pantógrafo actual también son susceptibles de desgaste. autoglide 5, en cambio, no requiere mantenimiento. Los datos se transmiten de forma segura a través de un cable y no de forma inalámbrica, lo que hace que el sistema sea ideal para el uso horizontal en la manipulación de materiales de Gebhardt”.


Instalación rápida y sencilla

El autoglide 5 se instala de forma rápida y sencilla sobre un cordón de acero tensado en el suelo por el que la cadena portacables puede desplazarse con seguridad con los cables de energía, datos, líquidos o aire. Entre los cables que ofrece igus, se incluye una gama de cables confeccionados según las normas del fabricante y producciones individuales o en serie que se someten a un exhaustivo control de calidad y a pruebas funcionales en el laboratorio de igus.


Braun explica: “Terminamos de instalar el sistema completo de igus, incluso con todos los cables, en tan solo tres horas. Para un carril electrificado habríamos necesitado un día y medio. Por no hablar de la configuración de la transmisión de datos. También nos convenció la sencillez de la instalación: hacer cuatro agujeros, tensar el cordón, desplegar la cadena portacables con los cables, conectarlo todo y ya está. Un carril electrificado habría supuesto la perforación de más de 100 agujeros, además de la instalación de los demás componentes necesarios, como la barrera de luz, el transmisor, el receptor, etc. Otra ventaja de autoglide 5 es que elimina la necesidad de planificación y de ingeniería de proyecto, que lleva mucho tiempo”.


   igus ha ampliado su gama Low Cost Automation con un nuevo robot XYZ

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA