Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​El servicio de ferrocarril comenzará a operar en las próximas semanas y se iniciará con un tren semanal al puerto de Barcelona

La Rioja invierte 3,65 millones de euros en el Centro Logístico Intermodal

488155
La presidenta Andreu ha explicado: “El CLIR será un verdadero puerto seco con zona franca y una opción competitiva de transporte intermodal”. Fuente: Gobierno de La Rioja.
|

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y el director general de Transportes Royo, Abel Royo, han presentado el proyecto de inversión público-privada que permitirá la puesta en marcha del Centro Logístico Intermodal de La Rioja (CLIR).


Andreu ha apuntado: “Con este proyecto público-privado colocamos a La Rioja en el ámbito logístico nacional y, además, fomentamos la exportación, logrando impacto y proyección internacional. En definitiva, impulsamos no solo la competitividad de estas instalaciones y de la industria riojana en general, sino también la competitividad de La Rioja y la prosperidad a largo plazo en la región”.


El Gobierno de La Rioja invierte 3,65 millones de euros en las instalaciones ferroviarias del CLIR a través de la Fundación Ciudad del Envase y el Embalaje, que se suman a los 11,5 millones aportados por Transportes Royo y sitúan el total de inversión en los 15,15 millones de euros.


La implicación del Ejecutivo va a permitir construir una segunda vía paralela a la proyectada hasta el momento, habilitar una plataforma de contenedores de 12.000 metros cuadrados entre ambas vías e incorporar maquinaria para carga. El acuerdo implica, además, que, durante los próximos 30 años, las vías serán infraestructuras públicas del Gobierno de La Rioja operadas por una empresa privada, Royo.


Vamos a poner en marcha el Centro Logístico de manera inmediata y a pleno rendimiento, con un servicio integral y un alcance que, de otro modo, no sería posible y, al mismo tiempo, aseguramos su viabilidad y su competitividad, porque garantizamos que estas instalaciones ferroviarias estarán operativas para las empresas de La Rioja a largo plazo”, ha resumido la presidenta.


El director general de Transportes Royo ha detallado que la implicación del Gobierno de La Rioja permite duplicar la capacidad de entrada de trenes en el CLIR: “Esto nos va a llevar a contar con una instalación competitiva, moderna, operativa y sostenible. Nos permite operar hasta 14 trenes semanales con una media de 800 contenedores o, lo que es lo mismo, 1.600 movimientos semanales, lo que da idea de la capacidad que va a tener el Centro Logístico Intermodal de La Rioja”.


Abel Royo ha avanzado que el servicio de ferrocarril comenzará a operar en las próximas semanas y se iniciará con un tren semanal al puerto de Barcelona, aunque la previsión es contar con tres o cuatro trenes semanales a finales de año. Además, ha añadido que, tal y como establecen las obligaciones del PIER: “Ya se han iniciado los trámites para homologar las instalaciones como depósito aduanero, lo que ofrecerá a las empresas la posibilidad de no pagar impuestos hasta el momento en el que den salida a sus mercancías”. Igualmente, está ya en proceso la dotación del CLIR como punto de inspección sanitaria para todas aquellas mercancías de exportación e importación que lo requieran.


Un centro intermodal puntero para toda la zona norte

La presidenta Andreu ha explicado: “El CLIR será un verdadero puerto seco con zona franca y una opción competitiva de transporte intermodal. No solo replantea los movimientos de mercancías de las empresas ubicadas en La Rioja, sino también en las comarcas limítrofes y zonas de influencia como Navarra, Aragón, País Vasco y Castilla y León”. En este sentido, ha recordado que infraestructuras intermodales como las Noáin o Miranda de Ebro han sido impulsadas con financiación pública a través de sus respectivos Gobiernos.


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA