Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​El evento ha reunido a más de 500 asistentes y más de 200 ponentes

Toyota Material Handling en la European Hydrogen Energy Conference 2022 con sus carretillas contrapesadas propulsadas por hidrógeno

TMHES European Hydrogen Congress OP
La propuesta de Toyota Material Handling por utilizar el hidrógeno como una nueva fuente de energía sostenible para sus carretillas, fue una de las protagonistas de este encuentro. Fuente: TMH.
|

Las carretillas elevadoras de hidrógeno de Toyota estuvieron presentes en el European Hydrogen Energy Conference (EHEC), el encuentro europeo de referencia sobre el hidrógeno que se ha celebrado en Madrid del 18 al 20 de mayo. La compañía ha expuesto todas sus soluciones para alcanzar el objetivo de cero emisiones en todas sus operativas para el año 2030.


En esta estrategia, la propuesta de Toyota Material Handling por utilizar el hidrógeno como una nueva fuente de energía sostenible para sus carretillas, fue una de las protagonistas de este encuentro. La nueva modalidad de propulsión que ofrece en sus máquinas, que es 100% sostenible, aporta la máxima fiabilidad, eficiencia en el repostaje y en su uso, ha logrado posicionarse como un gran atractivo para los sectores de la logística y el transporte.


Toyota Material Handling comparte junto con Toyota España la misma visión entorno al hidrógeno, es por ello que trabajan en colaboración para promover la aplicación de su tecnología de pila de combustible de hidrógeno en todas las aplicaciones de sus Divisiones de Vehículos: carretillas, turismos y autobuses, y su resultado ha podido ser mostrado durante el EHEC 2022.


Las carretillas de TMHES que incorporan celdas de combustible de hidrógeno están especialmente pensadas para flotas de gran tamaño, donde las máquinas funcionan durante varios turnos y el cambio de baterías es la habitual. Además, esta fuente de energía ofrece ventajas como un importante ahorro de tiempo en la recarga, con tiempos de repostaje de no más de tres minutos y sin necesidad de sustituir la batería. Asimismo, permite un uso óptimo del espacio ya que el almacenamiento de hidrógeno requiere menos espacio frente a otras alternativas, no requiriendo zonas de almacenamiento o sistemas de ventilación dedicados.


Hoja de Ruta del Hidrógeno

En este contexto es necesario remarcar que el EHEC 2022 es una de las iniciativas contempladas en la ‘Hoja de Ruta del Hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable’ aprobado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para posicionar a España como país de referencia a nivel europeo en tecnologías ligadas al hidrógeno verde.


El evento, que ha reunido a más de 500 asistentes y más de 200 ponentes, ha dado a conocer, a través de sus cuatro sesiones plenarias, las sesiones paralelas y las ponencias, los últimos avances tecnológicos y las investigaciones más innovadoras vinculadas a las tecnologías del hidrógeno.


Una gran oportunidad en la que Toyota ha querido avanzar cuál será el papel del hidrógeno en el Grupo. En la tercera sesión plenaria ‘Hydrogen Mobility’ ha participado como representante de Toyota, Stephan Herbst, Technical Head Powertrain Hydrogen and Fuel Cell Business Unit, que ha aportado su punto de vista sobre la implementación del hidrógeno hacia la descarbonización del transporte.


   Toyota Material Handling Europe gana tres premios iF DESIGN AWARDS
   Nuevo Informe de Sostenibilidad de Toyota Material Handling Europe

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA