Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
21 organizaciones más integran el grupo fundador para desarrollar esta tecnología en la región

Nace el clúster blockchain de la Comunidad De Madrid con la logística representada por Usyncro

ClusterBlockchain
Entre sus miembros, Usyncro es la única compañía especializada en la actividad logística, un sector que trabaja desde hace años en la digitalización, para eliminar parte de las ineficiencias provocadas al realizar procesos de forma manual. Fuente:
|

22 organizaciones especializadas integran el equipo fundador impulsado por la Comunidad de Madrid para desarrollar la tecnología blockchain en la región y a nivel nacional. El clúster ha sido puesto en marcha por la Comunidad de Madrid y Alastria, asociación que fomenta la economía digital a través del desarrollo de tecnologías de registro descentralizadas como blockchain


Con la firma de este acuerdo, sus participantes se comprometen a impulsar la adopción de blockchain desde la región al resto de España. Esta tecnología facilita la creación de entornos de confianza transparentes, dinámicos y sencillos para la transmisión de información y el intercambio de datos.


La firma tuvo lugar el pasado 28 de abril en la sede de Thales Alenia Space España, en presencia de Carlos Izquierdo, consejero de Administración Local y Digitalización de la Comunidad de Madrid.


Digitalización en la logística

Entre sus miembros, Usyncro es la única compañía especializada en la actividad logística, un sector que trabaja desde hace años en la digitalización, para eliminar parte de las ineficiencias provocadas al realizar procesos de forma manual. En el caso de la start-up, la experiencia acumulada de sus profesionales en el ámbito de las nuevas tecnologías, logístico y financiero, aporta un elemento diferenciador para contribuir al clúster desde una perspectiva sectorial. 


Firma CristinaMartin Usyncro

La tecnología blockchain permite coordinar la documentación asociada a una operación entre todos los que intervienen mediante un registro único, distribuido y sincronizado, accesible y verificable por los actores involucrados en la transacción. Con el uso de blockchain, la información se encuentra descentralizada, más segura y trazable que con cualquier otro sistema. 


En el caso de Usyncro, su solución también emplea inteligencia artificial con el fin de reducir errores y lograr una mayor agilidad en la gestión de la documentación relacionada con el envío de mercancías.


“Formar parte de este grupo de trabajo supondrá un empuje relevante para continuar desarrollando la aplicación de la tecnología Blockchain en todos los ámbitos económicos. En concreto, la gestión de la cadena de suministro se beneficia de las ventajas que aporta Blockchain en cuanto a trazabilidad, seguridad, escalabilidad y posibilidad de automatización de tareas. El apoyo de la administración es un gran paso en el camino hacia una logística más eficiente y sostenible”, comenta Cristina Martín Lorenzo, CEO de Usyncro.


Las entidades que forman parte del clúster blockchain de la Comunidad de Madrid son: Alastria, Accenture, Banco Santander, BBVA, Bizum, ADDALIA Technology, Metrovacesa S.A., Sci The World, Sunte Solutions, Usyncro, Thales Alenia Space, Universidad Autónoma de Madrid, IMDEA Software, IMDEA Networks, Fundación madri+d, Madrid Digital, S2, J&A Garrigues, PricewaterhouseCoopers, Blockchain Intelligence, Omega Peripherals y CEIM. 


   BBVA y Usyncro colaboran para impulsar la digitalización del comercio internacional
   Sostenibilidad, blockchain y uso de datos, principales tendencias en digitalización del sector inmobiliario

Comentarios

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Lantegi Batuak XX 7683 alta 2
Logística

La mitad de la instalación se destina a logística y junto a su otro centro conforma un hub de 7.500 m2, con una capacidad de almacenamiento de 50.000 referencias y 13.000 ubicaciones, que permite gestionar 2.000 líneas de pedido al día. 

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Barco carga puerto pexels (3)
Barco carga puerto pexels (3)
Transporte

En la mercancía general ha habido un incremento del 3,5%, hasta 44,2 millones de toneladas, con un fuerte tirón del 9,9% de la convencional, hasta 14,4 millones de toneladas y un aumento del 0,6% en la contenerizada.

Tiba adquisición Brasil ok
Tiba adquisición Brasil ok
Logística

Esta compañía brasileña tiene una red de 6 oficinas en todo el país, un equipo de 136 profesionales y un volumen anual de carga que supera los 43.000 TEUs y las 2.700 toneladas por vía aérea. 

 

Mercancias peligrosas TDI
Mercancias peligrosas TDI
Logística

Errores en el etiquetado o en la declaración de los productos pueden generar retrasos, sanciones y, en el peor de los casos, accidentes. La solución pasa por automatizar y digitalizar la gestión de estos procesos. 

Sesé 1
Sesé 1
Logística

Confirma su tendencia positiva de los últimos años en los que ha aumentado su índice de rentabilidad sobre ventas en 1,2 puntos porcentuales, a pesar del entorno económico desafiante y gracias a la aplicación de su plan de eficiencia y competitividad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA