Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Puede simular y visualizar el enrutamiento de los vehículos automatizados

La plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes optimiza la logística de los vehículos automatizados de Faurecia

FOTO1
La optimización del enrutamiento de los AGVs es un paso clave en el programa de fábrica digital de Faurecia. Fuente: Dassault Systèmes.
|

Faurecia, proveedor de automoción del mundo, amplía el uso de la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes para optimizar la logística de la entrada de vehículos automatizados. Está utilizando la experiencia de la solución industrial ‘On Target Vehicle Launch’ basada en la plataforma para determinar y validar los mejores escenarios logísticos para las líneas de montaje bajo pedido


Faurecia puede simular y visualizar el enrutamiento de los vehículos automatizados (AGVs) con respecto a las estaciones de trabajo, la disponibilidad de recursos, las limitaciones y variabilidades del ensamblaje, el equilibrio y el flujo de la línea en una experiencia virtual gemela, antes de iniciar la producción para un cliente.


La optimización del enrutamiento de los AGVs es un paso clave en el programa de fábrica digital de Faurecia, que fue iniciado por su negocio de movilidad limpia y que ahora se utiliza para transformar los procesos de producción de asientos, interiores y electrónica para las “cabinas automotrices del futuro” conectadas, personalizadas y predictivas en respuesta a estas tendencias.


“Los proveedores deben ser capaces de introducir nuevos productos, lanzar nuevos programas y racionalizar los procesos de producción de forma rápida y sostenible. El flujo de AGVs juega un papel clave para obtener una ventaja competitiva.  La plataforma 3DEXPERIENCE permite a proveedores como Faurecia mejorar la logística de las fábricas existentes y planificar las futuras para que sean aún más eficientes", afirma Laurence Montanari, vicepresidenta de la Industria del Transporte y la Movilidad de Dassault Systèmes.


Con la plataforma 3DEXPERIENCE, Faurecia puede sincronizar las máquinas, optimizar los suministros, reducir la huella de diseño de un taller, acortar los tiempos de los ciclos y mejorar la eficiencia energética y de fabricación, con total continuidad digital en todos los productos, procesos y una planta.


“Nos hemos comprometido a ser neutros en carbono para 2030, empezando por reducir el consumo de energía en nuestras fábricas en un 15%. Esto implica la ingeniería simultánea de nuevos productos y procesos y la reducción de los residuos en términos de flujos logísticos. Con la plataforma 3DEXPERIENCE estamos optimizando las rutas de nuestros AGVs e impulsando nuestro rendimiento de producción desde el primer día.  Ya hemos identificado un cuello de botella antes de comenzar la producción y hemos reelaborado el diseño del proceso, la disposición y el flujo de AGV para garantizar que podamos suministrar las piezas a nuestro cliente según lo prometido”, explica Patrick Brionne, director de estrategia industrial y ME del Grupo Faurecia.


   La automatización será la clave para la logística del futuro

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA