Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Ofrece un alto grado de densidad a la hora de almacenar los productos

ESBO se convierte el primer operador logístico en España en aplicar la tecnología Skypod

01 ESBO
La escalabilidad también es otro de los factores tenidos en cuenta por ESBO a la hora de valorar el sistema robótico.
|

La compañía ESBO Logístics Systems se ha convertido en el primer operador logístico en España en incorporar la tecnología Skypod de Exotec. Tras una inversión de ocho millones de euros, esta empresa catalana, con sedes en localidades de Sallent y Palau Solità i de Plegamans, ha puesto en marcha en sus instalaciones esta tecnología de vanguardia, pensada especialmente para el e-commerce, pero adaptable para el sector industrial y el retail.


La solución Skypod consiste en una flota de robots que son capaces de subir por cualquier punto de las estanterías para acceder a todos los contenedores, que a su vez almacenan el producto en su interior, acceden sin necesidad de elevadores y son capaces de desplazarse en las tres dimensiones.


La principal ventaja es que es el robot el encargado de llevar el producto hasta el operario, por lo tanto, el operario no se desplaza, es una operativa ‘producto a persona’, eliminando de esta manera los grandes recorridos que realiza el personal y que no aportan ningún valor. “En lenguaje lean lo llamaríamos eliminar mudas”, explica Joan Gormedino, Director de Personas, Calidad y Compliance de ESBO. La solución ofrece un alto grado de densidad a la hora de almacenar los productos, eliminando también la necesidad de metros cuadrados a nivel suelo. “Nos permite controlar el coste en este aspecto tan importante”, añade Gormedino.


Puesta en marcha en Sallent

La solución Skypod, que inició su funcionamiento en diciembre, ocupa en la planta de Sallent una superficie de 2.500m2, con estanterías de 11 metros de altura y una capacidad de 60.000 cubetas para almacenar producto. Un total de 36 robots se encargan de llevar las cubetas con los artículos hasta las 5 estaciones de preparación, que sirven a su vez para la reposición del sistema y la entrada de producto.


“Skypod permitirá incrementar notablemente la productividad de preparación por operario y reducir de forma sustancial el espacio necesario para ubicar el stock de cliente”, explica Sergio Rufino, el presidente de la compañía. “El sistema está orientado a soluciones para el sector e-commerce, pero no de forma exclusiva, ya que nos permite utilizarlo también para operativas de otros sectores”, señala Ignacio Pedrosa, socio y consejero delegado de ESBO.


“Un factor importante para tener en cuenta es que la implementación de este sistema se puede hacer en pocos meses, y con un impacto leve en nuestra actividad, cuando lo habitual es hablar de largos periodos de puesta en marcha en sistemas tradicionales de automatización”, añade Pedrosa.


La escalabilidad también es otro de los factores tenidos en cuenta por ESBO a la hora de valorar el sistema robótico. “Es una solución fácilmente escalable, lo que nos permitirá crecer con poco impacto en las operaciones de nuestro centro logístico y garantizar el servicio a nuestros clientes”, señala el presidente de la compañía.


Adicionalmente la instalación robotizada se ha complementado con una línea de empaquetado, con 12 puestos de packing, ampliables, y una línea de clasificación automatizada con 13 rampas.


Caso práctico publicado en el nº274 de Logística Profesional (pág 58)

   Exotec alcanza una valoración de 2.000 millones de dólares
   El Skypod se consolida como solución en la gran distribución

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA