La guerra en Ucrania y las sanciones de la UE contra Rusia y Bielorrusia tendrán un impacto significativo en el mercado europeo de palets. EPAL apoya las sanciones de la UE con la esperanza de que contribuyan a poner fin rápidamente a la guerra, la violencia y el desplazamiento de personas.
EPAL está con el pueblo de Ucrania, desde la asociación aseguran: “Tienen nuestra simpatía, nuestra preocupación y nuestra solidaridad. EPAL está recibiendo actualizaciones regulares de sus licenciatarios en Ucrania sobre la necesidad de ayuda y apoyará activamente al pueblo de Ucrania”.
La producción de europalets de EPAL está actualmente suspendida en muchas fábricas de Ucrania debido a la guerra. Además, actualmente casi no se exporta madera para embalajes y palets desde Ucrania a Europa. Las sanciones contra Rusia y Bielorrusia también significan que la madera importada de estos países en todas las industrias europeas de transformación de la madera en los últimos años ya no estará disponible. Tampoco hay camioneros de Ucrania, Rusia y Bielorrusia, lo que supone posibles retrasos en el transporte de materiales y palets.
"La guerra y las sanciones también afectarán a la producción de europalets de EPAL en los países de la UE. En esta situación, el uso de palets de intercambio como los Europalets EPAL, que se viene aplicando desde hace muchos años, ayuda a evitar o reducir la escasez de palets, como siempre ha ocurrido cuando ha habido escasez de madera o el precio de la misma ha subido. Por tanto, prevemos un aumento significativo de la demanda de nuevos europalets EPAL", explica Robert Holliger, presidente de EPAL.
Ya es previsible que se produzcan carencias y retrasos en las entregas para abastecer a los usuarios de nuevos europalets EPAL. Al mismo tiempo, también habrá un aumento significativo de la demanda de europaletas EPAL usadas y reparadas en todas las clases de calidad.
Dirk Hoferer, vicepresidente de EPAL explica: "Recomendamos a todos los usuarios de europalets EPAL y a sus proveedores que empiecen a planificar ya su uso de palets para todo el año 2022 y que pidan los europalets EPAL con antelación. En esta difícil situación, que probablemente superará las carencias de 2021, los acuerdos de entrega a largo plazo y de confianza entre usuarios y proveedores de europalets EPAL demostrarán su valía." Así se evitaron importantes trastornos en la logística de palets y transporte durante la escasez de madera de 2021.
Las previsiones de escasez de madera y el aumento de los precios de la energía, el transporte y las materias primas también repercutirán en el precio de la madera para palés y de los europalés EPAL. Sin embargo, como los europalés EPAL de madera pueden utilizarse durante muchos años y repararse de forma económica, el aumento de los precios de adquisición puede compensarse con la reutilización, el intercambio y la venta posterior, así como con el hecho de que pueden repararse. Los licenciatarios de EPAL y los proveedores de servicios de pool de intercambio de europalets EPAL abiertos apoyarán a los usuarios en este sentido
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios