Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Geotab pone a su disposición diferentes soluciones para afrontar esta nueva situación

​Geotab recuerda el fin del periodo de preaviso para los vehículos más contaminantes en Madrid

Ev fleet management@2x
En un momento en el que cada vez más ciudades en España van a ir sumándose a la creación de Zonas de Bajas Emisiones, se hace imprescindible tomar decisiones firmes y seguras hacia una movilidad sostenible. Fuente: Geotab.
|

El próximo 2 de marzo finaliza el periodo de preaviso concedido por el Ayuntamiento de Madrid por el que los vehículos más contaminantes solo recibirían un recordatorio de las nuevas limitaciones de circulación dentro de la capital madrileña, sin recibir una sanción económica por ello. En este sentido, Geotab recuerda la importancia de que las empresas con un parque automovilístico más antiguo comiencen lo antes posible su tránsito hacia una movilidad más sostenible. 


Con la llegada de marzo, entra en vigor en su totalidad la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 del Ayuntamiento, enmarcada dentro de la nueva Ordenanza de Movilidad Sostenible que se aprobó el 13 de septiembre de 2021. En este contexto, la situación cambia radicalmente para los vehículos, no solo turismos, también comerciales ligeros y camiones, más antiguos y más contaminantes. Es decir, aquellos que no cuentan con la etiqueta medioambiental (B, C, Eco o Cero) de la DGT, con motores diésel matriculados antes del año 2006 o de gasolina anteriores al año 2000. 


Además, se debe tener en cuenta la edad media del parque automovilístico español, que, según datos de ANFAC (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) se sitúa en los 13,1 años, frente a los 10,8 de la media europea. Estos vehículos pasarán a recibir sanciones de 90 euros en un primer momento, 200 euros a partir del 22 de marzo, al pasar a ser considerada una infracción grave, si traspasan el perímetro establecido por la M-30.


Frente a una situación Geotab recuerda la necesidad de afrontar con garantías la electrificación progresiva de las flotas como respuesta a la consecución de los objetivos medioambientales de ayuntamientos como el madrileño. El objetivo es reducir progresivamente las emisiones de gases de efecto invernadero hasta llegar, en 2025, a extender a toda la capital la Zona de Bajas Emisiones.


“En nuestras soluciones pueden encontrar respuesta a muchas de sus preguntas, y comprobar que pueden enfrentarse a este reto sin ningún tipo de perjuicio para su negocio”, asegura el vicepresidente para el sur y el oeste de Europa de Geotab, Iván Lequerica


Ante la incertidumbre que aún supone para muchas empresas la electrificación de sus vehículos, Geotab ofrece soluciones como su Herramienta para la Adopción de Vehículos Eléctricos (EVSA, por sus siglas en inglés), que evalúa el uso que se hace de cada vehículo (distancia recorrida, velocidad, horas de uso, etc.) para identificar cuáles pueden ser sustituidos por equivalentes eléctricos, sugiriendo a la vez qué modelos disponibles en el mercado son los más adecuados. 


También, la compañía canadiense ayuda a aquellas compañías que aún no están en condiciones de afrontar su tránsito hacia la electrificación, pero sí desean reducir el consumo de combustible de sus vehículos y sus emisiones nocivas.


En un momento en el que cada vez más ciudades en España van a ir sumándose a la creación de Zonas de Bajas Emisiones, se hace imprescindible tomar decisiones firmes y seguras hacia una movilidad sostenible.  

   Geotab incorpora en su marketplace la navegación profesional GPS de Sygic
   La nueva solución de Geotab para el transporte refrigerado ofrece la posibilidad de ajustar la temperatura en tiempo real

Comentarios

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Geobiz   import export
Geobiz   import export
Logística

Una nueva herramienta que permite a las empresas optimizar sus rutas y distribución, seleccionar ubicaciones estratégicas, analizar el mercado, monitorizar la competencia y gestionar datos geoespaciales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA