Suscríbete
Suscríbete
Las materias primas sufrirán graves consecuencias

¿Cómo puede afectar a la logística la guerra entre Rusia y Ucrania?

20220202PHT22410 original
A la incertidumbre por todas las rutas de transporte con origen o destino a España que circulan por ambos países, fronteras, y zonas limítrofes se une la crisis que generará en importaciones, exportaciones y materias primas. Fuente: Comisión Europea.
|

La guerra entre Rusia y Ucrania, ya de manera definitiva, ha estallado. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunciaba esta mañana, 24 de febrero, el inicio de una “operación militar especial” en el este de Ucrania. La situación afectará en mayor o menor medida a muchos sectores, pero el transporte y la logística, indiscutiblemente, verán su actividad muy perjudicada. A la incertidumbre por todas las rutas de transporte con origen o destino a España que circulan por ambos países, fronteras, y zonas limítrofes se une la crisis que generará en importaciones, exportaciones y materias primas.  


La federación nacional de asociaciones del transporte de España (Fenadismer), ya advertía, hace unas pocas semanas, de cómo la crisis entre ambos países estaba afectando al transporte por carretera. La federación explicaba que el transporte español “estaba viéndose perjudicado por la situación política que se vive en Ucrania, ya que este país es el cuarto destinatario de las exportaciones españolas, con destino a países extracomunitarios. El riesgo de atravesar las fronteras con Ucrania por Bielorrusia o la propia Rusia, hacen que parte de estas exportaciones no se estén llevando a cabo”.


“Ucrania es un mercado que va creciendo exponencialmente para nuestros exportadores. Se ha pasado de un valor en mercancías exportadas a Ucrania en 2017 de 390 millones de euros a 630 millones de euros en 2021. Sin embargo, la balanza comercial con Ucrania está desequilibrada a su favor, con un déficit de 1360 millones de euros en el último ejercicio. Las principales exportaciones a Ucrania, y que se transporten por carretera son automóviles, maquinaria y productos alimentarios”, explicaban desde Fenadismer.


Con esta situación respecto al transporte, por ende, la logística se verá afectada, ya no sólo por las rutas comerciales o la incertidumbre en torno a las mercancías, sino también por la cantidad de empresas ucranianas que verán peligrar sus instalaciones logísticas, ventas, etc.


¿Y las materias primas?

Las materias primas sufrirán graves consecuencias. El precio del petróleo en crudo subió un 20% desde el inicio de año y la intervención de Rusia en Ucrania, que se acaba de producir, sin duda, disparara el precio. Y no solo es el petróleo, Rusia es un gran productor de materias primas que son consumidas por todo mundo, incluida Europa, como es el gas y el aluminio (del que Rusia es un gran productor). Además, ambos países son importantes productores mundiales de chips, otro punto a tener en cuenta ya que podría implicar otras muchas consecuencias para importantes sectores.


Ramón Valdivia, director general de la Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC), en exclusiva para Logística Profesional, ha opinado del conflicto: “A nivel del transporte por carretera tiene un efecto doble, por una parte, el alza de los productos energéticos del petróleo y el gas natural va a repercutir en los costes de todos los operadores de transporte por carretera, por otro parte, en cuanto a la repercusión directa en la actividad de los camiones Ucrania es el cuarto país, no perteneciente de la UE, en exportaciones desde España. En el año 2021 estas superaron los 620 millones de euros, un crecimiento muy importante del 40% en los últimos 5 años, pero, aun así, tendrá un efecto más contenido, al no estar entre los principales países de exportaciones e importaciones de España”.


“El principal problema son los precios de los combustibles, que no sabemos dónde puede llegar. Además, habría que ver la situación que se deriva con Rusia, si es que as sanciones que se le impongan también terminen por cortar el flujo comercial”, apunta Valdivia.

Comentarios

Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Cel José Vicente Morata y Ana González, presidentes de Cámara de Valencia y CEL
Logística

Colaborarán en programas de formación avanzada entre los que destacan el Máster en Dirección de Operaciones y Logística, los Executive en Logística & Supply Chain y los de actualización en Operaciones y Logística. 

Gxo
Gxo
Logística

En el conjunto de 2024, sus ingresos aumentaron a 11,7 mil millones de dólares, un 20% más que en 2023 cuando logró 9,8 mil millones de dólares. Por su parte, los ingresos orgánicos crecieron un 3%.

Frio
Frio
Logística

La mayor tasa de ocupación continúa registrándose en Canarias con un 94,54%, le sigue la Comunidad Valenciana con un 83,43%. Todas las regiones están por encima de la media, excepto la región norte con una tasa de 62,96%.

 

Coviran1
Coviran1
Logística

Las mejoras de la eficiencia energética se iniciaron en 2008 con la instalación de paneles solares en su sede central en Atarfe (Granada), un proceso que culminó en 2022 con la segunda fase y que ha permitido obtener más del 60% de la energía que se consume.

Jungheinrich Codorniu
Jungheinrich Codorniu
Intralogística

Los nuevos vehículos están equipados con baterías de iones de litio y gestionadas mediante el sistema Active Load Management, y optimizan la distribución energética y permiten cargas intermedias sin necesidad de cambios de batería.

Pexels gustavo fring 6720522
Pexels gustavo fring 6720522
Transporte

Este incremento contribuye a una mayor armonización de la retribución salarial que perciben los conductores profesionales en nuestro país. En la actualidad los salarios de este colectivo vienen regulados en 55 convenios colectivos provinciales, con un salario base en algunos casos inferior al SMI. 

Mercadona
Mercadona
Logística

La superficie logística suma 259 hectáreas y supone la séptima parte del suelo industrial que el consistorio ha puesto a disposición de las empresas en esta ubicación. 

Codisoil
Codisoil
Transporte

Codisoil cuenta con los vehículos adaptados para suministrar de AdBlue a granel en las estaciones y sedes de transporte en Galicia, Castilla y León y Asturias. También dispone de cisternas equipadas para transportar y servir Effinox.

MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
MOUNTPARK ILLESCAS IV 3
Inmologística

Cuenta con 35.530,45 m2 destinados al almacenaje, 842,44 m2 de oficinas acristaladas y 57,21 m2 de anexos. Tiene una altura libre de 11,2 m y una solera sin juntas con una capacidad de carga de 7 t/m2

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 299 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA