Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​La escasez de recursos choca con una demanda elevada

​El barómetro de transporte de Timocom muestra un crecimiento generalizado de las cargas entrantes

En qb4 infografik 2021 900x600px web
En general ha continuado en 2021 la recuperación del transporte europeo de mercancías por carretera que se inició en la segunda mitad de 2020. Fuente: Timocom.
|

El cuarto trimestre de 2021 refleja una tendencia alcista continua en la oferta de cargas y un desequilibrio en relación con los camiones disponibles. El barómetro de transporte de Timocom sigue registrando una subida de las cargas entrantes en el Smart Logistics System en comparación con el ejercicio anterior. Los datos acumulados de 46 países europeos señalan un claro aumento del 51 %. También frente a T3, el valor ha mejorado un poco.


Incluso con las estrictas medidas contra el coronavirus, el mercado del transporte pudo seguir con su expansión en el cuarto trimestre. Frente a los tres meses previos, de octubre a finales de diciembre de 2021 se anotó un 9 % en total más de cargas en el sistema de Timocom. Sobre todo, noviembre y diciembre fueron de nuevo meses muy potentes para los transportistas y agencias de transporte en toda Europa por la actividad prenavideña. En total, un 88 % aumentó el volumen de cargas ofrecidas en el mercado inmediato en noviembre frente al año previo. En diciembre, las ofertas registradas crecieron un 52 % frente al mismo mes de 2020.


Mientras que las cargas bajaron un 10 % en octubre en relación con el mes anterior, el mercado del transporte se recuperó otra vez en noviembre y subió un 8 %. A pesar de un nuevo estancamiento en diciembre del -5 %.  A escala europea, se generó un incremento total del 51 % de cargas ofertadas frente a 4T 2020. El aumento constante de la demanda es señal de recuperación económica, aunque el índice de clima empresarial del ifo para Alemania en diciembre fuera del 94,7. La escasez de suministros de productos primarios y materias primas continúa empeorando y lastra los ánimos del sector. El comercio minorista local considera que la situación es tan dramática como en invierno de 2020. No obstante, la demanda de transporte se situó en un nivel alto también en T4.


Perspectivas para el 2022

En general, en 2021 continuó la recuperación del transporte europeo de mercancías por carretera que se inició en la segunda mitad de 2020. Sin embargo, el año pasado estuvo marcado principalmente por los cuellos de botella de capacidades y suministros debido a la pandemia, sin olvidarnos de la dramática falta de conductores en Europa. 


No obstante, el experto en logística Gunnar Gburek, Head of Business Affairs de Timocom, no ve en peligro la seguridad del abastecimiento. Aunque sí que podría haber más demoras en los suministros en Europa. “En el transporte de mercancías por carretera, sobre todo los transportes especiales, como los refrigerados, no siempre estarán disponibles a corto plazo. Para transportes convencionales, será más probable tener suerte en el mercado inmediato”, aclara Gunnar Gburek. 

   Tendencias sobre transporte y logística que marcarán el 2022

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA