Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

“Mercancías al tren” incorpora a Ecodes para lograr una cadena logística descarbonizada

Mercancias al tren
La fundación refuerza su actividad en la transformación de la movilidad hacia las cero emisiones.
|

La Fundación Ecología y Desarrollo (Ecodes) se une a “Mercancías al tren”, con el objetivo de apoyar la transformación del sector del transporte y avanzar hacia la movilidad sostenible y de bajas o cero emisiones. Una incorporación que refuerza la iniciativa, cuyo objetivo es dar mayor protagonismo al tren para conseguir una cadena logística descarbonizada.


Este proyecto quiere concienciar tanto a las instituciones públicas como al sector empresarial y a la sociedad en general de la importancia de trasladar una parte importante del transporte de mercancías a un modo más respetuoso con el medioambiente como es el ferrocarril, reduciendo así las emisiones de un sector que es responsable de alrededor del 29% de las emisiones totales de Gases de Efecto Invernadero de España.


En relación al transporte por ferrocarril, destaca su participación desde 2020 en el proyecto “Europe on Rail”, que busca impulsar el renacimiento del transporte ferroviario en Europa, con un fomento de políticas y medidas concretas. También su papel en la iniciativa “Más viajes en tren, menos emisiones”, donde catorce entidades proponen unas bases para doblar la demanda de viajes por ferrocarril en España, entre otras.


Cristian Quílez, responsable de proyectos de Ecodes, señala: “Contribuimos a fomentar el transporte ferroviario por sostenibilidad, eficiencia, cohesión territorial y por un futuro descarbonizado. Tras la celebración del Año Europeo del Ferrocarril en 2021, donde poco se hizo, y la reciente presentación del paquete para una movilidad verde y eficiente de la Comisión Europea, España debería dar un trato prioritario a este sistema de transporte para mover mercancías y pasajeros en el marco de los fondos de recuperación y la futura Ley de Movilidad Sostenible. Apoyamos esta iniciativa porque supone un importante impulso para lograr objetivos y alcanzar compromisos. Las líneas no deben cerrarse, sino ponerse al servicio de ciudadanía y economía".


“Mercancías al tren” es un movimiento europeo que se puso en marcha primero en Alemania y Reino Unido. En España hizo su primera parada en Valencia y Alicante y siguió hasta la feria Rail Live en Madrid. La campaña ha tenido acogida entre las compañías e instituciones que ven en el tren la solución para descarbonizar el transporte.


Estuvo impulsada por la compañía ferroviaria DB Cargo y en nuestro país la apoyan su filial en España, Transfesa Logistics, Renfe Mercancías, Ermewa, Medway, Puerto de Valencia, Stadler Valencia, Adif, Anecooc, el Ayuntamiento de Valencia, AM FRESH Group, el Parlamento Europeo, la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Consejería de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana, Martinavarro, Logitren, Low Cost Rail, Railsider Logística, Rail Live, SanLucar, The Climate Reality Project Europe, Tobsine España S.L., VTG, Puerto de Alicante, Ecodes y TMS.

   El contenedor de “Mercancías al tren” entra en Alicante
   El factor medioambiental como vía de competitividad empresarial

Comentarios

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

María Tena, directora del Área de Logística y Transporte de AECOC
María Tena, directora del Área de Logística y Transporte de AECOC
Logística

AECOC, junto con el Ayuntamiento y la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), ha presentado  las líneas maestras de su Diagnóstico de Distribución Urbana de Mercancías para la ciudad. 

GXO Hisense   Racks Albuixech
GXO Hisense   Racks Albuixech
Logística

Este centro tiene 36.000 m2 y capacidad para distribuir más de 700.000 unidades al año, reforzando la presencia del operador en el área mediterránea. 

2 DHL   Urgent Shipment 2
2 DHL   Urgent Shipment 2
Logística

Su objetivo es mejorar la infraestructura y la tecnología de alta calidad en todos los puntos de contacto logísticos. Una parte se destinará a la creación de nuevos centros farmacéuticos interdivisionales con certificación GDP para rutas de envío multitemperatura.

Primafrio Proyecto AgrarIA
Primafrio Proyecto AgrarIA
Logística

Ha concluido su participación en el proyecto AgrarIA, una iniciativa que aplica la inteligencia artificial (IA) a la cadena de valor de la producción agraria, lo que ha supuesto un avance en la digitalización y sostenibilidad del sector agroalimentario. 

Alcampo vista general
Alcampo vista general
Intralogística

Las estanterías para carga paletizada tienen capacidad para 32.200 palés y además ha implementado 84 niveles de estanterías dinámicas de roldanas. 

Advanced Factories 2025 en su primera jornada
Advanced Factories 2025 en su primera jornada
Logística

Durante la primera jornada también ha analizado cómo las empresas industriales están impulsando el despliegue de la tecnología, potenciando una cultura corporativa para encabezar el cambio de paradigma que requiere el sector.

Santana puertos del estado
Santana puertos del estado
Transporte

Pertenece al Cuerpo de Ingenieros Navales del Estado, y en su última etapa ha desempeñado el puesto de consejero técnico de la Dirección General de la Marina Mercante.

Ibricks Center Visita alcaldesa1[100]
Ibricks Center Visita alcaldesa1[100]
Logística

Ibricks Center dispone de 40.000 m2 y da servicio directo a los 616 almacenes asociados al grupo. Destaca por su apuesta por la innovación y la eficiencia, y refleja el crecimiento sostenido de la compañía en los últimos años.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA