Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Leuze lanza el nuevo sistema MD7 para facilitar la automatización de las fábricas

Lezue
El nuevo sistema de Leuze se integra con facilidad para su puesta en marcha rápida sincronizándose con IO-Link.
|

El nuevo sistema MD7 de Leuze facilita la automatización de las fábricas, ya que los hubs con interfaz IO-Link permiten a los usuarios integrar sensores digitales adicionales en el sistema en función de sus necesidades, para poder ampliarlo con menor coste y una mayor flexibilidad. De esta forma, gracias al sistema sincronizado de maestros IO-Link y sensores de Leuze las máquinas conectadas se estandarizan.


Todos los módulos IO-Link, así como los sensores y actuadores conectados, se pueden poner en marcha de forma sencilla y se pueden configurar y supervisar de forma centralizada por medio de un navegador web. Además, su compatibilidad permite integrar sensores antiguos, incluso años después, en sistemas con las especificaciones más recientes.


Los maestros IO-Link funcionan con diversos protocolos. Así, son compatibles con los de bus de campo basados en Ethernet en un solo dispositivo para comunicación en tiempo real, así como a través de Modbus TCP. De esta forma, se pueden utilizar, por ejemplo, para la conexión a PLC más sencillos, terminales de mando o sistemas Scada. Su ventaja es la flexibilidad, lo que reduce los costes de almacenamiento y simplifica el mantenimiento.


En este sentido, Leuze dispone de un modelo de dispositivo de facilita la comunicación a través de OPC UA. Una versión que se puede integrar directamente en sistemas basados en la nube y, gracias a su configuración basada en web, puede funcionar como una solución autónoma. El servidor web integrado con intérprete IODD permite configurar todos los dispositivos IO-Link conectados. Los maestros ofrecen numerosas maneras de acceder a información de diagnóstico y estado, bien sea en el dispositivo o mediante un servidor web.


Los sensores IO-Link integrados en el sistema MD7 no solo transmiten datos del proceso, información del dispositivo, datos de diagnóstico y mensajes de eventos. Los módulos de E/S basados en Ethernet agrupan los datos y enlazan módulos de máquinas individuales con el control, así como con sistemas superiores. Esto permite que la máquina tenga una estructura modular que ahorra tiempo y facilita el mantenimiento: si es necesario sustituir un sensor, el maestro carga automáticamente la configuración en el nuevo dispositivo.


Los módulos IO-Link tienen un conector M12 Power de mayor potencia para la alimentación, con independencia del protocolo Ethernet utilizado. Los conectores aumentan la potencia alrededor del 80% respecto a los de 7/8". En aplicaciones Daisy-Chain, en las que los componentes de hardware están conectados en serie entre sí, es posible interconectar más módulos sin necesidad de realimentación de energía. De este modo se simplifican la instalación y el cableado, sobre todo cuando el espacio en la máquina es limitado.

   Leuze presenta el nuevo sistema MD7 para potenciar la automatización
   Los sensores Leuze, seleccionados por Romina para su llenado de botellas de cristal

Comentarios

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

1
1
Eventos

Se celebrará los próximos 24 y 25 de septiembre de 2025. El programa incluirá conferencias magistrales, paneles de discusión y mesas redondas, con la participación de figuras clave del sector logístico internacional.

PREMIOS (1)
PREMIOS (1)
Eventos

Trece profesionales representantes de organizaciones claves en la movilidad sostenible lo conforman y han sido los encargados de elegir a los 13 ganadores de esta nueva edición entre las más de 100 candidaturas que han sido evaluadas.

 

EPAL TPA PR 02 medium
EPAL TPA PR 02 medium
Intralogística

Esta app mejora el uso del código QR, por lo que el lanzamiento supone un paso más en la digitalización y automatización del pool abierto de palés EPAL que está llevando a cabo la asociación. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA