Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Para mejorar las condiciones de los conductores.

Transportistas y cargadores firman una acuerdo internacional

0031 de izquierda a derecha, Moreno, Valdivia, Espin, Quijano
De izquierda a derecha, Jaime Moreno (MITMA), Ramón Valdivia (ASTIC e IRU); Jordi Espín (Transprime) y José María Quijano (CETM).
|

 La pasada edición de Logistics & Automation, celebrada en Madrid el 24 y 25 de noviembre, ha completado el área de exposiciones con la celebración de diferentes mesas redondas y conferencias, así como acciones concretas en las que el sector del transporte y la logística ha sido el gran protagonista.


Entre ellas destaca la presentación del acuerdo, firmado el pasado mes de junio, al que han llegado las asociaciones internacionales de transporte IRU (Unión Internacional de Transporte por Carretera); GSA (Asociación Global de Cargadores) y ITF (Transport Workers Federation) con el fin de lograr un único objetivo: mejorar las condiciones de los conductores.


El acto institucional de presentación celebrado en España se ha articulado con la celebración de una mesa redonda en la que han intervenido Jaime Moreno, director general de Transporte del MITMA; José María Quijano, secretario general de CETM; Ramón Valdivia, secretario general de ASTIC y Jordi Espín, secretario general de Transprime y representante de GSA en España ha sido la fórmula elegida por la Asociación de cargadores Transprime –Asociación que lidera el acuerdo en España-, para presentar al público el manifiesto que fue, en realidad, ratificado el pasado mes de junio.


El acuerdo, que llega en un momento especialmente delicado en el conjunto de Europa por la falta de conductores profesionales, “implica que ambas partes, es decir, transportistas y cargadores, se comprometen a trabajar para negociar con la Administración unas mejores condiciones laborales para los conductores profesionales”, aseguró Jordi Espín. Una afirmación que compartieron el resto de participantes en la mesa redonda.


Durante el encuentro las tres asociaciones también compartieron la necesidad de superar la mala relación que existe entre cargadores y transportistas, que está impidiendo avanzar en medidas que mejoren, por ejemplo, el trato que reciben los transportistas durante la carga y descarga en algunos centros logísticos.


Por su parte, el director general de Transportes, Jaime Moreno, realizó una breve intervención en la que expreso el deseo del ministerio de que el acuerdo "permita avanzar en mejorar las condiciones laborales. Debemos aprovechar este momento en que todo el mundo mira al transporte e intentar mejorar su imagen. Es urgente dignificar al conductor, no solo en las zonas de carga y descarga, hay que cambiar la percepción social que se tiene del conductor”.


En definitiva, consenso y unión ante el compromiso adquirido, que de momento se formaliza en un documento -un decálogo de buenas prácticas-, al que deberán unirse de forma voluntaria empresas de transporte y cargadores, “cuando exista un volumen importante de firmas en España, importante destacar que es el primer país de Europa donde se implantará, sería necesario mostrar los datos obtenidos en un acto público, mostrando las ventajas de firmar el mencionado decálogo”, puntualizó Espín.

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA