Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La Autoridad Portuaria de Barcelona lidera el ranking

Un informe muestra la diferencia en presencia digital entre los puertos españoles

Autoridad Portuaria  blackpooldigital
Ranking de los 10 puertos españoles con mejor presencia digital.
|

La Autoridad Portuaria de Barcelona ocupa el primer puesto en el ranking elaborado por Blackpool Digital para medir la presencia digital de los puertos españoles. El informe analiza el posicionamiento en internet de las 28 autoridades portuarias en el primer semestre de 2021, evaluando su visibilidad a través de sus páginas web y redes sociales. En total, diez métricas que sitúan a Barcelona con la mejor posición media, seguido por Algeciras y Valencia. En el otro extremo se sitúan tres puertos gallegos: Marín, Ferrol y Vilagarcía, que cierra este listado.


Índices valorados


Barcelona es el puerto que lidera un mayor número de índices, con un total de cuatro: autoridad del sitio web, velocidad de carga de la página, número de seguidores en Linkedin y en Twitter. Cartagena logra dos primeras posiciones, en Facebook e Instagram; mientras que Santander, A Coruña, Huelva y Cádiz encabezan, respectivamente, las métricas de tráfico orgánico, tráfico internacional, número de backlinks y de seguidores en YouTube.


“Hemos encontrado prácticas muy profesionalizadas, creativas, muy bien estudiadas, pero también resulta evidente que algunos puertos carecen de una estrategia de marketing digital que defina claramente las acciones a desarrollar y su público objetivo”, destaca Bruno de Jesús, socio-director de Blackpool Digital.


Esta falta de planificación se manifiesta, por ejemplo, “en el posicionamiento de algunas autoridades portuarias en ‘palabras clave’ que no son relevantes para sus públicos o en los escasos contenidos traducidos a otros idiomas interesantes para su negocio”, advierte de Jesús.


Buenas prácticas en webs y redes sociales


Pese a este margen de mejora, el documento pone también en valor el gran número de buenas prácticas detectadas en webs y redes sociales de los puertos. “Los puertos son cada vez más conscientes de la importancia de su presencia digital, ya no solo para aumentar la competitividad en su negocio, sino para responder al interés creciente de la opinión pública”, explica Alberto Guerrero, responsable del área de Logística en Blackpool Digital, que observa “una mejora constante” en la labor comunicativa a lo largo de los últimos años. “Las autoridades portuarias se han convertido en entidades logísticas de referencia en sus territorios y lo están explicando, aprovechando los nuevos canales para ejercer un liderazgo activo en la difusión de sus atractivos y estrechar su relación con las ciudades que los albergan”, sostiene.    

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA