Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Jungheinrich aumenta su previsión para la entrada de pedidos y los resultados del año financiero

ESPressefoto Jungheinrich Konzernzentrale Hamburg
Sede de Jungheinrich.
|

La compañía Jungheinrich ha aumentado de nuevo su previsión para la entrada de pedidos, el EBIT, el retorno del EBIT sobre las ventas, el EBT, el retorno del EBT sobre las ventas y el ROCE para el año financiero 2021. “La demanda sigue siendo fuerte. Mediante una gestión dirigida de la cadena de suministro, se han evitado en gran medida hasta ahora los parones en la producción. Además, los incrementos en el precio de los materiales - sustancial en algunos casos – han sido compensados con creces con los ajustes correspondientes en el precio y con la aplicación de medidas de eficiencia”, aseguran.


El Consejo de Administración espera una entrada de pedidos de entre 4.600 millones de euros y 4.800 millones de euros para todo el año 2021 (anteriormente: de 4.200 millones de euros a 4.500 millones de euros). Debido a los continuos y significativos retos que ha de hacer frente la cadena de suministro, se espera que los ingresos del Grupo se sitúen dentro del rango previsto anteriormente de 4.000 millones de euros y 4.200 millones de euros. De acuerdo con las estimaciones actuales, el beneficio antes de intereses e impuestos (EBIT) en 2021 se situará entre 340 millones de euros y 370 millones de euros (anteriormente: de 300 millones de euros a 350 millones de euros). De acuerdo con esto, el retorno del EBIT sobre las ventas se situará previsiblemente entre el 8,5 por ciento y el 8,8 por ciento (anteriormente; de 7,5 por ciento a 8,3 por ciento). Se espera que el beneficio antes de impuestos (EBT) alcance de 325 millones de euros a 355 millones de euros (anteriormente: de 280 millones de euros a 330 millones de euros). El retorno del EBT sobre las ventas debería situarse entre el 8,1 por ciento y el 8,5 por ciento (anteriormente: entre el 7,0 por ciento y el 7,9 por ciento). El Consejo de Administración asume un valor ROCE de entre el 20 por ciento y el 23 por ciento (anteriormente: entre el 17 por ciento y el 21 por ciento). Se espera que el nuevo indicador clave de rendimiento para ROCE con efecto a 30 de junio de 2021 alcance un valor situado entre el 19 por ciento y el 22 por ciento (anteriormente: entre el 17 por ciento y el 21 por ciento).


También se espera que Jungheinrich tenga un crédito neto invariable de más de 300 millones de euros a finales del año financiero 2021.


Esta previsión aumentada asume que el suministro de materiales, que continúa siendo tenso - especialmente en el caso de componentes electrónicos - no se deteriore de forma significativa durante las restantes semanas del año financiero. Se seguirán implementando sin limitación todo tipo de medidas que aseguren la capacidad de Jungheinrich para el suministro. Al mismo tiempo, no se puede descartar el empeoramiento de los cuellos de botella en el suministro de materiales, que conduciría a serias paradas en la producción.


A pesar de los problemas con la entrega de los materiales de producción y el incremento en los costes de los materiales, el desarrollo del negocio del Grupo Jungheinrich hasta el 30 de septiembre de 2021 fue muy positivo.


Después de nueve meses, la entrada de pedidos (3.581 millones de euros) superó a la del año anterior (2.732 millones de euros) en un 31 por ciento. Durante el mismo período de tiempo, los ingresos del Grupo aumentaron hasta los 3.020 millones de euros (año anterior: 2.723 millones de euros).


En un entorno de mercado que sigue siendo desafiante, el EBIT mejoró significativamente en un 72 por ciento hasta los 258,4 millones de euros (año anterior: 150,2 millones de euros). El retorno del EBIT sobre las ventas aumentó hasta el 8,6 por ciento (año anterior: 5,5 por ciento). El EBT aumentó hasta los 249,6 millones de euros (año anterior: 133,8 millones de euros). A este respecto, el retorno del EBT sobre las ventas fue del 8,3 por ciento (año anterior: 4,9 por ciento).


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA