La delegación de Decoexsa en Bilbao ha iniciado una nueva conexión por vía ferroviaria entre China con España, especialmente dedicada a las operativas de importación. En la actualidad, el transporte marítimo se está viendo afectado por factores como los altos precios de los envíos o la escasez de contenedores procedentes de Asia y más concretamente de los puertos de China, lo que han provocado la búsqueda de nuevas alternativas de transporte más eficientes y rápidas.
Ante esta situación, Decoexsa ha puesto en marcha un nuevo servicio de transporte ferroviario que une China con España, en un plazo de hasta 45 días, frente a los 60 - 90 días que ofrece la modalidad marítima.
En este sentido, Víctor Martín, Air & Sea Freight Manager de Zona Norte de Decoexsa, señala: “Esta nueva línea ferroviaria es la respuesta a las necesidades que nos plantearon nuestros clientes ante la situación actual del mercado europeo, y el español en particular, con las importaciones que vienen de Asia, y concretamente desde China, donde las operaciones de carga de contenedores para el transporte marítimo no se estarían llevando a cabo de forma regular, lo que está produciendo un desabastecimiento, por ejemplo, en sectores como el de automoción”.
La nueva conexión de Decoexsa entre España y China, aprovecha la vía férrea ya existente que une ambos países, para transportar mercancía a través del tren. Una modalidad de transporte que se coordina desde la delegación de Decoexsa en Bilbao, ya que la mayor parte de la clientela que solicita este servicio está en la zona norte peninsular.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios