Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

SICK y Steering Machines se unen para optimizar las tareas de AGVs y AMRs

SICK SteeringMachines COMEXI
Steering Machines requería de sensores para obtener información sobre cuál es el movimiento de sus AGVs / AMRs.
|

Con la ayuda de SICK, los AGVs (Automatic Guided Vehicles) / AMRs (Autonomous Mobile Robot) de Steering Machines han aumentado su productividad en entornos industriales.


Hace tiempo que el uso de AGVs / AMRs para el desarrollo de tareas y desplazamientos en entornos industriales dejó de ser una tendencia para convertirse en una pieza más de la cadena productiva. Sin embargo, se necesitan elementos externos que les permita a estos AGVs / AMRs ser seguros sin perder productividad.


SICK, proveedor de soluciones basadas en sensores, ofrece un funcionamiento óptimo y seguro de los AGVs / AMRs en entornos industriales. Así lo demuestra el caso de la startup barcelonesa Steering Machines, desarrolladora de AGVs / AMRs omnidireccionales para la carga y transporte en plantas de producción y centros logísticos 4.0.


Steering Machines requería de sensores para obtener información precisa y segura sobre cuál es el movimiento, tanto a nivel de velocidad como de dirección, de sus AGVs / AMRs omnidireccionales Moby. Para ello, utilizaron el encoder de seguridad incremental y absoluto con los componentes de SICK, que les ofrecen rápidamente datos fiables sobre estos parámetros. Este encoder destaca por ser operativo siendo tan solo uno (en vez de los dos habituales) y es compatible con los controladores de velocidad seguros de la familia flexiSoft MOC0 y MOC1. La solución integral de SICK para Steering Machines lo completan el escaner de Seguridad microScan, un equipo con una alta resistencia a la suciedad, el polvo y la incidencia de los rayos de sol gracias a la tecnología HDDMS (High Density Distance Measurement Security), y el controlador de Seguridad Flexi Soft, que ofrece una escalabilidad optimizada a cada aplicación; en función de la complejidad.


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA