Los días 7 y 8 de julio se celebra el 2º Congreso AECOC de Smart Distribution en formato online para analizar el futuro de la distribución urbana de mercancías. La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, y la secretaria general de Transporte del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, María José Rallo, expondrán los cambios legislativos impulsados por la administración para diseñar una movilidad urbana más digital y sostenible.
Durante el encuentro, AECOC presentará los resultados de su estudio realizado con los municipios de más de 50.000 habitantes sobre sus planes para el acceso a sus núcleos urbanos y para el diseño de las nuevas zonas de bajas emisiones.
El congreso contará con la participación de los responsables de movilidad de ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Mallorca, Bilbao, Zaragoza y Londres para analizar cuál es su modelo de Smart City.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios