Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

"El sector de cosmética y perfumería, potenciadores del crecimiento del comercio online"

Beautyprof spa bd rowa
"Las soluciones de automatización del almacén BD Rowa™ han hecho que la logística de comercio electrónico sea más eficiente y rápida, optimizando las actividades laborales y aumentando el número de pedidos".
|

El sector de la cosmética y perfumería, que viene experimentando crecimientos notables en los últimos años, también ha visto como el comercio electrónico se ha visto favorecido por la covid-19. En Europa, el crecimiento de las compras online es de un 12% interanual. La realidad actual es un modelo de negocio mixto en el que conviven las tiendas físicas con el comercio electrónico y la venta online. El retail ya no está asociado necesariamente a un establecimiento físico, sino que puede desarrollarse desde otros canales. Sea cual sea este canal de venta, el objetivo siempre será satisfacer las necesidades del cliente final.


Pero para introducirse en este mercado online, hay que cumplir un plazo máximo de entrega de 24-48 horas, afrontar el incremento en el número de pedidos, evitar errores en la preparación, etc.


Beautyprof, en Italia, maneja un catálogo online de unas 16.200 referencias. La gestión del almacén, sin duda es clave en este negocio ya que la presión logística para los envíos hace necesario una agilidad capaz de manejar más de 200 pedidos diarios. La optimización del proceso y los tiempos de entrega y almacenaje de las mercancías entrantes son una de las piedras angulares de este negocio.


Beautyprof Spa, presente en Calabria, Puglia y Sicilia, opera en el sector de los productos de perfumería, cuidado e higiene personal desde hace unos 25 años. Las soluciones de automatización del almacén BD Rowa™ han hecho que la logística de comercio electrónico sea más eficiente y rápida, optimizando las actividades laborales y aumentando el número de pedidos. Entrevistamos a Domenico Novembre, presidente y fundador de Beautyprof Spa.


¿Por qué decidió automatizar el almacén? ¿Cuál fue el mayor desafío a enfrentar? ¿Cuáles eran los aspectos a mejorar?


Antes de la implementación de los robots, la logística se gestionaba mediante un software que nos permitía realizar la fase de recogida mediante el uso de PDA. El encargado del almacén se encargaba de ir a las estanterías y coger los productos en cada punto de recogida individual, por lo que para la preparación de cada pedido debía de recorrer todo el almacén. Otro punto crítico estaba relacionado con el almacenamiento de mercancías, ya que mu- chos artículos, como los productos de maquillaje, tienen un tamaño pequeño. La decisión de automatizar el almacén nos ha permitido superar todas estas dificultades en cuestiones de logística y gestión.


¿Qué solución han elegido y qué resultados han obtenido?


Para optimizar la logística del comercio electrónico hemos optado por instalar 2 robots BD Rowa™, de 13 metros de largo cada uno, conectados entre sí y con dos cintas de carga frontales. La dispensación de productos se realiza a través de un rodillo que transporta las cubetas a los puntos de llenado.


En particular, los robots permitieron superar algunas dificultades de logística y gestión relacionadas con las fases de dispensación y cumplimiento de pedidos. Si anteriormente el trabajador del almacén se veía obligado a pasar por el almacén para recoger el pedido, gracias a la introducción del sistema de almacenamiento automático, el encargado del almacén tiene su propia estación fija, asistida por automatización. Esto nos permitió acelerar significativamente el cumplimiento de pedidos y eliminar errores. La automatización nos ayudó durante la pandemia porque la cantidad de pedidos creció significativamente y, a pesar de esto, no fueron necesarios recursos adicionales en el almacena- miento mientras se mantenían tiempos de cumplimiento de pedidos muy rápidos.


¿Cómo se han optimizado los procesos de trabajo? ¿Ha encontrado algún beneficio para colaboradores y empleados?


¡Absolutamente sí! La decisión de automatizar el almacén de comercio electrónico nos ha permitido optimizar el trabajo de los empleados, sin cambios en los recursos humanos del almacén. Este cambio ha supuesto una optimización de los procesos de trabajo y un aumento de la calidad del trabajo realizado en el almacén.


Domenico Novembre, fundador de Beautyprof Spa


(Artículo publicado en Logística Profesional, nº 267 - página 27)

Comentarios

Unnamed (44)
Unnamed (44)
Intralogística

Las empresas que confían en una integración fluida de la carga se benefician de un máximo tiempo de actividad, menores costes de espacio y mayor flexibilidad al escalar sus flotas de AMR. 

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Tiba total freight
Tiba total freight
Logística

La compañía refuerza su producto, operaciones y servicio aéreo, lo que le permitirá crecer a nivel nacional e internacional y consolidarse como puente logístico entre América Latina, Europa y Asia.

Foto Brother 2
Foto Brother 2
Logística

En 2022 instaló una hidrogenera para usar este combustible como fuente de energía para la flota de carretillas utilizadas en las operaciones de Brother y demás clientes de su centro logístico en Illescas (Toledo). 

Clark Texas
Clark Texas
Intralogística

Con una superficie de 5.293 m2, el edificio incluye un centro de formación de ventas y servicios para distribuidores, un almacén y un centro de distribución y administración global.

Tube mac
Tube mac
Intralogística

El sistema incluye una balanza de comprobación de peso, una puerta rápida automática para mantener el contenido del almacén libre de polvo y módulos de software para el control de inventarios y la gestión del acceso de los operarios.

Avión carga aérea unsplash (2)
Avión carga aérea unsplash (2)
Transporte

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. 

FM Logistic
FM Logistic
Logística

Desde sus instalaciones en Illescas (Toledo), se ha avanzado en la creación de un entorno digitalizado donde la cabeza tractora y el remolque pueden ver los viales del centro y su entorno, así como en la automatización de maniobras críticas.

DIA EUROPEO LOGISTICA
DIA EUROPEO LOGISTICA
Logística

El Día Europeo de la Logística 2025 se celebra en un momento decisivo para el sector, en plena transformación frente a una creciente inestabilidad geopolítica y comercial. Las cadenas de suministro enfrentan desafíos como nuevos aranceles, conflictos regionales y una economía global volátil. Ante este panorama, el sector se reafirma como un pilar clave, apostando por resiliencia, eficiencia y colaboración. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA