La nueva versión eléctrica de la furgoneta Ford E-Transit ha pasado un régimen de pruebas muy exigente diseñado para recrear los efectos de toda una vida de uso intensivo por parte de los clientes antes de salir a la venta a principios del próximo año.
Las pruebas climáticas y de durabilidad extremas a las que se han sometido los prototipos de furgoneta E Transit y las variantes de chasis-cabina han tenido lugar en las instalaciones de alta tecnología de Ford en Europa y Estados Unidos.
Durante las pruebas, la E-Transit, totalmente eléctrica, se enfrentó a las desafiantes condiciones de conducción invernal en Michigan (EE.UU.), a la simulación de calor, frío y altitud extremos en la Cámara de Pruebas Medioambientales de Ford en Colonia (Alemania), y a los gigantescos baches y a las superficies rugosas de la carretera en el Campo de Pruebas de Lommel (Bélgica).
La Cámara de Pruebas Ambientales de Ford puede recrear condiciones desde el Sahara hasta Siberia. Los ingenieros refinaron el motor totalmente eléctrico y el entorno del habitáculo para obtener rendimiento y eficiencia, sometiendo a la E-Transit a más de 40 grados centígrados -más calor que en un desierto medio- durante dos semanas utilizando 28 focos con bombillas de 4.000 vatios. El paquete de baterías de la E-Transit cuenta con tecnología de refrigeración líquida para un rendimiento óptimo en condiciones climáticas extremas.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios