Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

España y Alemania los que más logran entregar el pedido ecommerce en el primer intento

Comercio electronico pagos lp 123rf2
La incidencia más común entre españoles y franceses en la entrega de pedidos es el retraso. Foto: Archivo 123RF.
|

España y Alemania son los países europeos en los que más éxito se consigue a la hora de entregar a la primera un paquete pedido a través de comercio electrónico. Así al menos se pone de manifiesto en una encuesta que ha realizado Packlink.


Alrededor del 80% de alemanes y españoles aseguran que más de la mitad de los envíos que hacen llegan correctamente a su destino en el primer intento.


Además, se refleja que la incidencia más común entre españoles y franceses es el retraso en el pedido (44% en ambos casos), mientras que, para los italianos y alemanes, la ausencia del cliente en su punto de entrega es la principal incidencia, con 49% y 34%, respectivamente).


Para todos los encuestados europeos, la principal ventaja de los puntos de conveniencia o Drop Off es, precisamente, la comodidad de no tener que esperar en casa a que llegue el pedido. Así lo manifiestan el 39% de los españoles, el 45% de los franceses, el 37% de los italianos y el 38% de los alemanes.


Envíos no urgentes

En lo que coinciden todos los europeos es en que la mayoría de los pedidos se tramitan sin urgencia. Así lo aseguran el 62% de los españoles, el 87% de los franceses, el 81% de los italianos y el 95% de los alemanes. De estos datos podría inferirse que los españoles parecen los menos previsores o los más impacientes a la hora de querer recibir la compra.


El desafío del Brexit

Respecto al impacto que está teniendo el Brexit en sus negocios, los españoles señalan que les ha influido en sus ventas, con un 35% de las respuestas, o que han tenido que que hacer frente a un mayor pago de impuestos por aduanas (con un 25% de las respuestas), los franceses reconocen que son “otros” asuntos (52%) los que les están impactando en mayor medida. Algo en lo que coinciden con alemanes (54%). Mientras, los italianos se muestran más equitativos entre el impacto de “otros” (39%) y la disminución de ventas (42%).


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA