Aegfa, Asociación Española de Gestores de Flotas de Automóviles, ha celebrado, el pasado 26 de mayo, un workshop online bajo el título “Las claves para convertir los datos de movilidad en una reducción de costes y emisiones”, donde se pudo conocer, con un caso práctico, la metodología de trabajo conjunto de Michelin Connected Fleet con un cliente.
Los participantes han podido ver el funcionamiento exacto de las soluciones de gestión de flotas de Michelin Connected Fleet, para detectar debilidades o ineficiencias y conseguir su optimización en áreas como el consumo, la seguridad, la productividad o la huella medioambiental. También comprobaron de primera mano cómo se trabaja junto al cliente para establecer KPIs, extraer conclusiones relevantes de los datos y poner en marcha soluciones para cumplir los objetivos marcados.
En el workshop se ha analizado un caso práctico de una flota de 250 vehículos de una compañía de servicios profesionales, cada uno de los cuales recorre 2.650 kilómetros al mes de media, con un consumo medio de 7,4 l/100 km, que suponen 196 litros consumidos al mes, con un coste de 236 euros al mes por vehículo.
En este caso concreto, se propuso trabajar con los conductores de una flota sobre tres factores: suavidad de conducción (que analiza aceleraciones y frenadas bruscas, que tienen una gran relevancia para controlar el consumo); seguridad (exceso de velocidad) y limpieza (CO2 emitido).
Durante la presentación del caso real se trabajó con diferentes conductores y diez vehículos de esa flota. Los conductores contaban con el sistema de avisos en cabina, que les alerta en tiempo real de una conducción ineficiente. Y también podían ver su puntuación en diferentes apartados y comparar sus datos con los de sus compañeros.
Gracias a la metodología de trabajo de Michelin Connected Fleet los datos son concluyentes: con una reducción del consumo de combustible de un 6,5% y un ahorro de 15,3 €/mes por vehículo. Esto significa 184 €/año por vehículo y 46.000 € al año de ahorro en el total de la flota de 250 vehículos. El descenso de emisiones conseguido también fue notable. El consumo anual de combustible de esta flota es de 647.030 litros, que suponen 1.688 toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera. Con la mejora de consumo marcada como objetivo por la empresa y MICHELIN Connected Fleet, se dejarían de emitir 111 toneladas de CO2, el equivalente a 11.103 árboles.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios