Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​“La digitalización, clave para el éxito de las empresas”, según Minsait

Industria 40
La digitalización permite, como en el caso de la industria 4.0, acelerar los cambios.
|

Luis Abril, director general de Energía, Industria, Consumo y Soluciones de Gestión Empresarial de Minsait, una compañía de Indra, destacó en un encuentro virtual organizado por la Cámara de Comercio de Madrid “que la tecnología es un elemento habilitador fundamental para ser exitoso en el futuro y para sobrevivir en un contexto empresarial tremendamente competitivo”. Durante su intervención, junto a su presidente, Ángel Asensio, resaltó que “a pesar de que 2020 ha sido un año muy duro, nos ha dejado varias lecciones aprendidas, como el hecho de que muchas empresas pudieron mantener su actividad gracias a la digitalización trabajando desde casa o, incluso, manteniendo sus ventas aprovechando el despegue del e-commerce”.


En el encuentro virtual titulado “La digitalización como elemento transformador de la empresa española en la nueva economía” entre Minsait y la Cámara de Comercio de Madrid, el director general de Minsait señaló que, “a pesar de que hay sectores como el financiero o el de las telecomunicaciones con un mayor grado de digitalización debido a sus necesidades históricas, los sectores que se vieron más afectados por la pandemia están pisando el acelerador de manera significativa con tecnologías realmente innovadoras”. En concreto, Abril se refirió al retail, donde se han llevado a cabo revisiones completas de la estrategia de e-commerce, atención al cliente o gestión de envíos y devoluciones.


Durante el debate se ha puesto de manifiesto si la digitalización puede agrandar la brecha entre pequeñas y grandes empresas. En ese sentido, Luis Abril indicó que, si bien en ocasiones puede parecer una amenaza, lo cierto es que “hay que estar dispuesto a aprovechar la tecnología en favor de tu negocio para beneficiarse de todo lo que te puede ofrecer”. 


Además, añadió que los posibles accesos a los fondos europeos de recuperación deberían facilitar la transformación de muchos sectores de la economía española y van a ser particularmente importantes para las pymes. Desde Minsait, Abril destaca la importancia de un concepto tecnológico muy importante en el que se hace especial hincapié en la preparación de propuestas para dichos fondos: el de plataforma tecnológica. “Es especialmente relevante para las pymes, que se conectarían a dichas plataformas para optimizar procesos, mejorar sus predicciones de demanda, o personalizar ofertas de productos y servicios. Y, por supuesto, para llegar más lejos en la comercialización de sus productos y servicios nacional e internacionalmente y a través de modelos transparentes y sostenibles”, sentenció.


Según Luis Abril, la digitalización y la sostenibilidad son ejes que avanzan en paralelo pero que se relacionan, incluso se solapan, ya que la primera puede contribuir a la consecución de la segunda. Por ejemplo, con tecnología o digitalización puedes transformar el modelo energético de un país y dar cabida a más renovables, al almacenamiento energético, etc.


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA