Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​La inmologística española alcanza los 670.000 m² en el primer trimestre de 2021

Naves en Parets Barcelona
Cataluña alcanzó una contratación logística de 253.000 m2, de los que 215.000 m2 han sido contratación neta.
|

El sector logístico español alcanzó hasta marzo de 2021 una contratación de 670.000 m2, incluyendo Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y Bilbao, además de los dos focos logísticos del país, Zona Centro y Cataluña, según datos de CBRE, primera compañía a nivel internacional en consultoría y servicios inmobiliarios.


La Zona Centro registró una contratación de 345.000 m2, de los que 187.000 m2 han sido contratación neta. La cifra total supone la segunda más alta registrada en la última década y un ascenso del 167% respecto a la alcanzada en el mismo periodo de 2020. Es destacable que más del 70% de la contratación estuvo vinculada a alquileres de producto construido a riesgo.


Por su parte, Cataluña alcanzó una contratación logística de 253.000 m2, de los que 215.000 m2 han sido contratación neta. La cifra total supone un aumento del 133% respecto a la registrada en el mismo periodo de 2020. Se ha percibido un incremento de la demanda vinculada al e-commerce respecto al año anterior, ya que las transacciones relacionadas con el e-commerce abarcaron un 78% del total en el primer trimestre de 2021.


La renta prime se mantiene respecto al primer trimestre de 2020 tanto en la Zona Centro como en Cataluña en los 5,50 euros/m2/mes y en los 7,00 euros/m2/mes respectivamente, con tendencia a permanecer estables en los próximos meses.


Respecto al resto de plazas logísticas, en Valencia se alcanzó una contratación de 32.000 m2 lo que supone un descenso del 17% respecto al mismo periodo del año anterior. Este descenso se debe a que, a pesar de la elevada demanda, hay operaciones en curso que se cerrarán ya en el segundo trimestre de 2021.


En Zaragoza se registraron 18.000 m2, es decir, un ascenso respecto a los 4.000 m2 en comparación con 2020. La demanda está aumentando, lo que puede convertirse en contratación en los próximos seis meses.


En otras ciudades como Sevilla y Málaga, continúa habiendo demanda, si bien, se cierran pocas operaciones debido a la escasez de producto. Así pues, en la primera se registró una contratación de 6.000 m2, cerca de la mitad de la cifra alcanzada en el mismo periodo de 2020. En Málaga, la escasez de oferta de calidad está condicionando la contratación registrándose tan solo una transacción de 14.000 m2 relacionada con e-commerce.


Por último, en el mercado de Bilbao no hubo notables variaciones respecto al año anterior, puesto que se registraron cerca de 2.000 m2 de contratación logística en el primer trimestre de 2021. Se percibe una demanda activa de naves cross-docking y un aumento de la demanda de superficies >5.000 m2 de uso industrial.


Entre las operaciones más importantes destacan la venta de una nave logística de 20.000 m2 a Aldi en Valencia, el alquiler de una nave de 14.000 m2 por un operador de e-commerce en Málaga, el arrendamiento por parte de Decoexsa de una nave de 5.000 m2 en Plaza (Zaragoza) y el de una nave de 4.000 m2 en Sevilla por CTT.


Entre las principales operaciones llevadas a cabo en la zona Centro, cabe destacar el alquiler de 86.000 m2 por Carreras en Illescas y el alquiler por parte de Kiboko de una nave de 48.000 m2 en Ontígola. En Cataluña, destacan el alquiler de llave en mano de 140.000 m2 por parte de un operador de e-commerce en El Far D'Empordà y el arrendamiento de 28.000 m2 por parte de Aosom en Valls.


Inversiones


En cuanto a inversión, en el primer trimestre de 2021 se ha alcanzado un volumen de 139,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 65% respecto a la cifra alcanzada en el mismo periodo de 2020. Dicho dato no debe ser alarmante puesto que aún hay muchísimo apetito por parte de los inversores hacia el sector y muchas operaciones que empezaron a gestarse en 2020 continúan su curso, por lo que se espera que el volumen de inversión aumente de cara al segundo trimestre de 2021. Entre las operaciones destacan la compra de activos del porfolio Soko por parte de Clarion Gramercy por 44 millones de euros y la compra por parte de Kefren Capital Real Estate y Tristan Capital de una nave de 65.000 m2 en P.I. Malpica (Zaragoza).


Respecto a las rentabilidades prime, éstas se sitúan en el 4,75% tanto en la Zona Centro como en Cataluña. La elevada presión compradora que se espera en los próximos meses se reflejará en una mayor compresión a lo largo de 2021.

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA