El Perceptor PTXL es la primera innovación que surge de una nueva asociación entre los especialistas en impresión térmica, TSC Printronix Auto ID, y el experto en soluciones de inspección óptica complejas, InterVision Global. El resultado de la cooperación conjunta es el verificador de códigos de barras TSC Printronix Auto ID, el ODV-2D y su impresora T8000 combinados con un sistema de inspección centralizado basado en la nube.
La solución de extremo a extremo, el Perceptor PTXL, permite a las empresas monitorear, verificar y controlar su proceso de impresión en múltiples sistemas de impresión en red, independientemente del lugar del mundo en el que se encuentren los dispositivos.
"Estamos encantados de que InterVision Global haya aprovechado nuestra incomparable tecnología de impresoras ODV-2D y T8000 con un sistema basado en la nube para permitir que un número ilimitado de impresoras de todo el mundo estén conectadas y gestionadas por un servidor central", afirma Joaquín Rubio, business development manager de TSC Auto ID Technology en España y Portugal.
“Esta solución integrada hace posible el control global de los procesos de impresión, asegurando que las etiquetas cumplan con la calidad de impresión del código de barras ISO y el cumplimiento del contenido de datos. El Perceptor PTXL inspecciona y verifica cada etiqueta en tiempo real. Garantiza que los códigos tengan el formato correcto o que los tamaños de las etiquetas sean correctos o si la altura de los códigos de barras es incorrecta. Se sobreimprime y se destruye cada etiqueta defectuosa sin necesidad de intervención manual”, explica Mark Worlidge, director gerente de InterVision Global.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios