Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​El auge del comercio electrónico palía la caída de ingresos de la logística

Ecommerce shipping globe trade map worldwide 1450089 pxhere
En función del tipo de servicio, los ingresos derivados del almacenaje y otras operaciones en almacén registraron un descenso del 1,3% respecto a 2019.
|

Según el Observatorio Sectorial DBK, el volumen de negocio de los operadores logísticos, incluyendo el almacenaje de mercancías y las operaciones asociadas realizadas sobre la carga almacenada (manipulación, transporte y distribución) y excluyendo la facturación por servicios no asociados a operaciones de almacenaje, disminuyó un 3,0% en 2020, hasta los 4.775 millones de euros.


En función del tipo de servicio, los ingresos derivados del almacenaje y otras operaciones en almacén registraron un descenso del 1,3% respecto a 2019, hasta los 2.325 millones de euros. El segmento de transporte y distribución de las mercancías en depósito registró una mayor contracción, situándose en 2.450 millones de euros, un 4,7% menos.


El sensible deterioro de la coyuntura incidió negativamente en el negocio de los operadores logísticos. Sin embargo, esta negativa tendencia se vio parcialmente contrarrestada por el auge del comercio electrónico. La pandemia y las medidas de confinamiento y restricción a la movilidad estimularon el trasvase de clientes desde los canales tradicionales al canal online y, en particular, la compra a través de internet de determinados productos, de alimentación y otros productos para el hogar, bricolaje, ropa, artículos de deporte, salud y belleza, o material de oficina e informática, entre otros.


La industria alimentaria constituye el principal sector de demanda para los operadores logísticos, aportando alrededor del 40% de su volumen de negocio. Por su parte, la industria de automoción, que también cuenta con una destacada participación en el negocio de los operadores logísticos, se mostró como una de las más penalizadas por la crisis sanitaria.


En 2020 se contabilizaban alrededor de 200 operadores logísticos. Aunque el número de empresas presentes en el sector sigue creciendo, se mantiene la tendencia de concentración de la oferta, de forma que los diez primeros operadores reunieron en 2020 el 60% del volumen de negocio sectorial.


Se espera un efecto positivo de la reactivación de la actividad económica, especialmente a partir del segundo semestre de 2021, una vez que se vaya avanzando en la campaña de vacunación y se vaya recuperando una situación de cierta normalidad, que impulse el consumo y la producción industrial.

Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA