Navarra se plantea prohibir la N121 a camiones en fin de semana. El detonante ha venido motivado por la solicitud planteada por los alcaldes de los municipios por donde transita la carretera tras el trágico accidente del pasado 11 de enero, en el que fallecieron dos personas, tras empotrar el todoterreno en el que viajaban con la parte trasera de un camión sin culpa alguna por parte del transportista.
No es la primera vez que la N-121 ha sido objeto de restricciones a la circulación de camiones por parte del Gobierno de Navarra. Así con motivo de las obras de mejora de los túneles de Belate y Almandoz llevadas a cabo en 2018, el Gobierno foral, tras las presiones de los municipios afectados, estableció la prohibición de la circulación de los camiones durante más de 6 meses a través de un sistema “novedoso” de restricciones por el cual sólo se podía circular según los días en función de la matrícula par o impar de los vehículos de transporte.
La N-121 es una vía estratégica por la que transitan casi 10.000 vehículos de todas las categorías, de las que aproximadamente un 25% son camiones, que utilizan dicha carretera para acceder a la frontera francesa al enlazar directamente con la localidad guipuzcoana de Irún. Para mejorar su seguridad vial, el Gobierno foral tiene previsto convertirla en una vía 2+1, lo que facilitará los adelantamientos y evitará las colisiones frontales.
Sin embargo, ante la nueva presión de los pueblos colindantes a dicha carretera nacional, el Gobierno de Navarra estaría estudiando ahora prohibir la circulación de los camiones por dicha vía los fines de semana, obligándoles en consecuencia a desviarse por la autopista de peaje AP-15, lo que supondría además un recorrido extra de 40 kilómetros.
Para Fenadismer, este nuevo anuncio sería una prueba más de la actuación “errática” que el Gobierno Foral está demostrando en este asunto, planteando sucesivas medidas contradictorias que van desde poner un peaje a los camiones por circular por dicha vía hasta prohibir su circulación, lo que en definitiva es una demostración de su falta de apoyo y compromiso con un sector tan esencial para la economía navarra como es el sector del transporte por carretera.
En todo caso, la asociación navarra de transportistas, Tradisna, federada en Fenadismer, está llevando a cabo "intensas gestiones" tanto con representantes del Gobierno navarro como de los grupos políticos que conforman el Parlamento foral para impedir que finalmente se apruebe la restricción de la circulación a camiones en la N-121.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Comentarios