La compañía Naeco, anteriormente conocida como Nortpalet, lanza el proyecto Naeco Reforest para combatir las emisiones de CO2 presentes en la atmósfera y promover la reforestación. El 21 de marzo, se celebró el Día Mundial de los Bosques y, siguiendo con esta filosofía de proteger y Naeco lanza el Proyecto Naeco Reforest.
Con este proyecto, pretende contribuir, junto a la ayuda de sus clientes, en la reducción de CO2 presente en la atmósfera a través de la plantación de bosques, reservas naturales que en ningún momento se explotarán, sino que se preservarán para garantizar que nuestro planeta cuente con más puntos verdes.
“En la actualidad, nuestra sociedad está emitiendo grandes cantidades de CO2 y nuestro planeta dispone de mecanismos naturales que absorben estos gases y emiten oxígeno, los bosques. En Naeco queremos contribuir a reducir estas emisiones nocivas potenciando los recursos naturales con los que ya cuenta nuestro planeta”, explica el CEO de Naeco, Antón Fernández.
El primer bosque que plantará Naeco se situará, siendo fiel a sus orígenes, en tierras asturianas, en concreto en el entorno de la playa de Gulpiyuri que fue declarada monumento natural en 2001. Pero el objetivo a medio plazo es ir extendiendo la creación de nuevos bosques en otras partes del territorio español. Plantará un árbol autóctono por cada 50 toneladas de plástico que se consigan reciclar para fabricar sus productos.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios