Saica Pack, la división de negocio del Grupo Saica que produce cartón ondulado, ha implantado una solución de almacenamiento y transporte automatizado en sus instalaciones de Sevilla con la finalidad de aumentar la capacidad de stock de sus almacenes sin depender de almacenes externos. El almacén ha sido desarrollado junto a ULMA Handling Systems y tiene una capacidad de 7.000 palés.
Este nuevo almacén automatizado de Saica Pack ha permitido a la compañía mejorar su productividad optimizando el espacio utilizado para el almacenamiento de su producto terminado, logrando una mayor fiabilidad de inventario, la reducción de los tiempos de carga y una importante mejora de la calidad de paletizado. Además, dicha automatización ha eliminado procesos manuales, mejorando la operación y seguridad de los trabajadores de las instalaciones de Sevilla.
“Como colaboradora para este gran proyecto, la empresa ULMA fue escogida debido a su gran experiencia, su flexibilidad a la hora de diseñar soluciones, y la gran versatilidad de su herramienta informática de gestión del almacén”, aseguran desde Saica Pack.
La solución desarrollada para la planta de producción de Saica Pack ubicada en Sevilla, consta de un sistema de almacenamiento automático autoportante que une la zona de producción con la zona de expediciones, con una altura de 30 metros y un sistema de transporte automático. Una vez el producto de embalaje ha sido producido en la planta de producción, son los AGV los encargados de unir la zona de producción con la zona de almacén, para luego transportar el material al silo autoportante.
El almacén automatizado está gestionado por cuatro transelevadores unit load, y gracias al shuttle cart (VTD) de ULMA, el transporte de las expediciones es gestionado de forma automática. Además, se está trabajando en una carga de camiones optimizada gracias a una solución de implantación de diferentes sistemas de salida de producto.
Está diseñado para dar cabida a las crecientes demandas de los clientes de la compañía de las industrias de alta tecnología y bienes de consumo. Integra una moderna infraestructura de almacenamiento y tecnología logística para mejorar la eficiencia, la escalabilidad y la calidad del servicio.
Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona.
Comentarios