Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La sostenibilidad es rentable para las empresas de logística

Foto contenido logistica   copia
Los clientes prestan cada vez más atención al impacto ecológico.
|

Las empresas de logística y transporte se encuentran bajo una presión creciente para que sus procesos sean más sostenibles. Esto se debe a que los clientes prestan cada vez más atención al impacto ecológico, no sólo de las mercancías, sino también del transporte de las mismas. Esto plantea retos completamente nuevos para las empresas de transporte y los servicios de entrega, pero pueden resolverlos con la estrategia correcta y pasos bien definidos.


La tendencia es hacia la Logística Verde

Para alcanzar los objetivos climáticos de la UE, las empresas deben reducir las emisiones de CO2. El objetivo es que la UE se convierta en una zona climáticamente neutra para el 2050. Pero esto no sucederá de la noche a la mañana. Un objetivo provisional se alcanzará en sólo diez años: La UE quiere reducir las emisiones de CO2 en un 40% para 2030 en comparación con 1990.


Actualmente se debate si esto es suficiente. En una carta, compañías internacionales como Google, Apple, IKEA, H&M y Microsoft han pedido a la Comisión de la UE que ajuste el objetivo actual una vez más. Para asegurar que la neutralidad climática se logre en 2050 y no se quede sólo en mera palabrería, están presionando para lograr una reducción de las emisiones de CO2 de al menos un 55% para 2030, según informa el Instituto para el Liderazgo en Sostenibilidad la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.


Las empresas de logística, en particular, todavía tienen mucho que hacer para ponerse al día en términos de sostenibilidad. En muchos casos, la industria sigue dependiendo de los combustibles fósiles para los camiones y otros vehículos de transporte. Pero hasta ahora apenas hay alternativas al actual transporte motorizado que sean capaces de valerse por completo sin diésel o gasolina. Sin embargo, hay cambios que las empresas de logística ya pueden abordar en términos de Logística Verde.


¿Por qué la sostenibilidad es tan importante para las empresas de logística?

Es bien sabido que los consumidores prestan especial atención al precio y la calidad cuando compran. Pero el tiempo de entrega y, cada vez más a menudo, la sostenibilidad de un proveedor también influyen en la decisión de compra. Esto tiene implicaciones para la industria logística. La logística hace posible el comercio internacional mediante la creación de redes de empresas a través de las fronteras nacionales y el transporte de mercancías hasta el cliente final. La mayoría de las emisiones son causadas por el tráfico de mercancías por carretera. Sin embargo, la logística también genera importantes emisiones de CO2 por transporte marítimo así como por el aire acondicionado y la calefacción de los almacenes. Esto afecta al equilibrio climático de las empresas de transporte y los servicios de entrega, pero también es un factor de costo. Cualquiera que empiece con estos aspectos e invierta ahora tiene por lo tanto una oportunidad a largo plazo para optimizar la cadena de valor y ahorrar dinero. Además: Los que no quieran perder a sus antiguos socios corporativos deben actuar ahora. ¿Pero cómo?


Cuatro consejos para una mayor sostenibilidad en la logística

La tendencia a la sostenibilidad en el sector de la logística está afectando a casi todas las áreas de la empresa. Por lo tanto, hay margen para la optimización tanto en las propias rutas de transporte como en las áreas de relaciones públicas, inmobiliarias y de planificación. Por lo tanto, para que el concepto de sostenibilidad funcione, deben considerarse numerosos aspectos. Las buenas noticias para las empresas de logística: No tienes que poner en práctica todo de una vez. Con las siguientes ideas, el transporte de mercancías siempre está un poco más cerca de la neutralidad climática.


  • 1. Analizar la situación actual

El primer paso es determinar cómo los procesos y acciones existentes en la empresa afectan al equilibrio climático. Sólo así se pueden desarrollar estrategias de mejora. Al hacerlo, es importante que los objetivos establecidos se ajusten a la empresa, por un lado, y que también se puedan alcanzar de forma realista, por otro.


  • 2. Medir y comunicar los progresos

Para que la estrategia de sostenibilidad se convierta también en un factor de competitividad, las empresas del sector de la logística ecológica deberían evaluar periódicamente sus éxitos y celebrarlos con publicidad. Con el trabajo de relaciones públicas adecuado, las empresas de logística pueden convencer a sus clientes de su compromiso sostenible y así también ganar nuevos socios.


La producción del material publicitario utilizado es cada vez más importante. Las técnicas innovadoras aseguran materiales publicitarios respetuosos con el medio ambiente que las empresas pueden transmitir con la conciencia tranquila. Lo mismo se aplica, por cierto, al material de embalaje. Los materiales respetuosos con el medio ambiente hechos de materias primas renovables que son biodegradables aseguran que las mercancías estén en camino hacia una mayor sostenibilidad en la logística.


  • 3. Optimizar el transporte

Siempre que sea posible, la logística debería basarse en sistemas de propulsión alternativos o, al menos, en combustibles regenerativos para reducir las emisiones generadas por el transporte de mercancías. Otro aspecto es la planificación de la ruta. Esto también es una cuestión de eficiencia, por cierto. Las soluciones inteligentes para la planificación de rutas hacen que la flota de vehículos no sólo sea más ecológica, sino también más eficiente.


El objetivo es evitar los recorridos sin carga o innecesarios y evitar las obstrucciones del tráfico, como los atascos o las obras de construcción desde un principio. La capacitación de los conductores también puede utilizarse para optimizar las técnicas de conducción de manera que se consuma menos combustible. Aunque a menudo es difícil implementar un transporte neutral para el clima en todas partes, las empresas de logística pueden contrarrestar esto compensando las emisiones y así poder hacer algo por el medio ambiente.


  • 4. Sostenibilidad de los almacenes

Se necesita energía para climatizar y calentar los almacenes. Para mejorar su impacto ecológico, las empresas de logística deben confiar en las energías renovables. Los techos y los espacios abiertos generosos, que de otro modo no se utilizarían, también pueden contribuir activamente a que la empresa sea más sostenible instalando allí paneles solares. De esta manera, las empresas de logística se convierten en productores de energía respetuosos con el medio ambiente. Esto suele ser bueno para el balance general una vez que la inversión se ha pagado por sí misma. Además, a menudo hay subsidios gubernamentales para que la expansión de las energías renovables sea atractiva para las empresas.


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA