Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El Puerto de Valencia renueva la certificación medioambiental

Imagen editada
Aurelio Martínez, presidente del Puerto de Valencia con la certificación mediomabiental. Foto: Puerto de Valencia.
|

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha renovado la certificación medioambiental PERS (Port Environment Review System), norma europea que pone en valor la gestión específica del sector portuario y que promueve la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO). La APV es poseedora de esta certificación desde al año 2003 y ha sido renovada sucesivamente cumpliendo con los más estrictos requisitos ambientales establecidos por ESPO. Esta certificación consolida el reconocimiento europeo de la excelencia en la labor por la sostenibilidad y la implicación con un entorno respetuoso con el medio ambiente que realiza toda la comunidad portuaria valenciana.


El objetivo de Valenciaport con 2030, cero emisiones es adelantarse dos décadas a los objetivos de descarbonización y de reducción de gases de efectos invernadero que España, Europa y los organismos internacionales han proyectado para 2050. Las actuaciones e inversiones planificadas por la APV se vienen desarrollando desde hace ya muchos años bajo la directriz compartida por la comunidad portuaria de compatibilizar crecimiento y sostenibilidad. Así, las inversiones previstas en los próximos años en el entorno de Valenciaport conllevan una serie de compromisos de sostenibilidad para la consecución de este objetivo de cero emisiones. Unas inversiones que van encaminadas a la promoción del uso de energías alternativas a los combustibles fósiles tradicionales como hidrógeno, energías renovables (fotovoltaicas, eólicas), GNL, sin descartar otras alternativas que en este momento se están evaluando. Por ejemplo, ya está avanzando en la construcción de una subestación eléctrica que permitirá conectar a la electricidad de tierra los motores auxiliares de los barcos mientras están atracados, tecnología conocida como On-shore Power Supply, Cold Ironing o Shore connection.


Igualmente, la nueva terminal de pasajeros establece en el pliego que los atraques deben estar equipados con red de suministro eléctrico a los buques atracados; y las cubiertas y tejados de las edificaciones existentes deberán permitir la instalación de placas solares fotovoltaicas.


En esta apuesta de la APV por la gestión medioambiental y el respeto al entorno, se va a ampliar la red de monitorización de calidad de aire, mediante la instalación de nuevas cabinas de control, una iniciativa enmarcada en el proyecto GREEN C PORTS, y ya se han habilitado siete nuevos sensores medioambientales para complementar los equipos actuales. Debe resaltarse, en este punto, que el proyecto GREEN C PORTS, financiado por la UE a través de su programa CEF, ha sido seleccionado como finalista de la convocatoria de los premios EnerTIC2020 en la categoría de Intelligent Infrastructures.


Pionero en estándares medioambientales

La APV fue la primera autoridad portuaria de España en inscribir la Huella de Carbono de un recinto portuario en el registro de Huella de Carbono creado por el Ministerio de Transición Ecológica, obteniendo el sello “Calculo”. Además, València es también puerto pionero en el ámbito mundial en medir su Huella de Carbono bajo el estándar de la ISO 14064-1:2012, una metodología que incluye la medición en cuatro niveles: las emisiones procedentes de la electricidad y del consumo de combustible de la APV, empresas concesionarias, buques y el transporte terrestre producido en el interior del recinto portuario de València.


El sistema PERS es el único estándar de gestión ambiental específico del sector portuario e incorpora, además de los principales requisitos generales de los estándares reconocidos (como ISO 14001), las especificaciones de los puertos basadas en las recomendaciones de ESPO, que son auditadas por una firma independiente y de reconocido prestigio a nivel internacional como Lloyd´s Register.


Comentarios

AntonioPerez GroupeCAT OP
AntonioPerez GroupeCAT OP
Logística

Durante su convención anual ha subrayado el periodo 2025-2028 como una etapa estratégica para afrontar nuevos retos, con un enfoque claro en el cliente, la calidad como eje central y la necesidad de avanzar con una visión compartida y objetivos comunes. 

Bon preu
Bon preu
Logística

Se destinará a optimizar el almacenamiento, gestión de stocks y distribución de productos frescos y secos fundamentalmente en el área metropolitana de Barcelona. 

 

Tmhe Athis Mons 2
Tmhe Athis Mons 2
Intralogística

Instalará 48 carretillas elevadoras en la plataforma de transporte en Athis-Mons, cerca de París (Francia) y 67 en un almacén logístico ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid).

Hikvision TV
Hikvision TV
Intralogística

Este programa oficial de Google incorpora un acceso nativo a Google Play Store, actualizaciones de seguridad periódicas, y compatibilidad total con el ecosistema de Google Workspace.

Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Pexels wolfgang weiser 467045605 31382902
Logística

La organización advierte que estas medidas podrían afectar gravemente a la competitividad de miles de empresas vinculadas a la cadena de suministro, desde cargadores y operadores logísticos hasta transportistas y servicios portuarios. 

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA