Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cuatro de cada 10 empresas españolas de logística y transporte están preparadas para un ciberataque

Ciberseguridad
El 58% de las empresas analizadas afirman que integran la ciberseguridad en todos sus procesos. Foto:Hiscox.
|

Más de 4 de cada 10 compañías españolas dedicadas a actividades de logística y transporte obtienen la calificación de expertas o intermedias en el análisis de su ciberpreparación, según se desprende del “Informe de Ciberpreparación de Hiscox 2020”, la cuarta edición del estudio internacional anual realizado por la aseguradora especializada en seguros para empresas y profesionales en la que analiza el nivel de detención, respuesta y resolución ante incidentes cibernéticos o brechas de seguridad de más de 5.569 entidades representativas por tamaño y sector de actividad de ocho países (Alemania, Bélgica, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, y Países Bajos).


Los resultados obtenidos sitúan al sector como uno de los mejor preparados para detener y recuperarse de un incidente ciber, y es que tan solo el 58% obtienen la calificación de cibernovatas, datos muy inferiores a la media del mercado español (72%) y al sector internacional de logística y transporte (70%). “En una nueva edición el sector español de logística y transporte vuelve a demostrar que está liderando la transformación digital a nivel mundial, y que reservan un lugar relevante a la ciberseguridad. Las brechas de seguridad y vulneración de información son clave para cualquier mercado, pero en el caso de las compañías de logística y transporte no solo está en juego mantener la actividad en caso de ataque, sino también la reputación de cara a terceras compañías y clientes”, comenta Alan Abreu, responsable de riesgos ciber de Hiscox.


Crecimiento de la inversión para los próximos meses

Además de los excelentes resultados, el sector español de logística y transporte está decidido a continuar liderando el ranking de ciberpreparación, como demuestra el hecho de que lidera la perspectiva de aumento de la inversión en ciberseguridad en los próximos meses. El 83% de las empresas analizadas afirman que aumentaran el presupuesto dedicado a ciberseguridad entre un 5% y un 10%, un porcentaje mayor al obtenido al preguntar a empresas del mercado español de otros sectores (76%) y a compañías de logística y transporte de los otros países analizados (73%).

Sobre este aumento de la inversión, el 67% las empresas españolas de logística y transporte confirma que dedicarán mayores recursos al área de formación de empleados, y el 50% a posibles contrataciones de profesionales especializados en ciberseguridad. Otro dato que ofrece el informe es que las compañías analizadas del mercado español de logística y transporte invierten casi el 15% de su presupuesto de TI en ciberseguridad.


12 meses de constante evolución

Si se comparan las cifras obtenidas con la edición del año pasado, se ha producido una gran evolución entre las compañías españolas del sector de logística y transporte en ámbitos fundamentales. Por ejemplo, según en el informe, el 58% de las empresas analizadas afirman que integran la ciberseguridad en todos sus procesos y estrategias de negocio, 20 puntos por encima de los que realizaban esta afirmación en 2019 (38%). También se ha producido un crecimiento exponencial en la preparación y seguridad del acceso remoto a sistemas y servidores, hoy el 63% de las compañías de este sector consideran que disponen de un uso eficaz y seguro en estos accesos, 35 puntos más que el 28% de las empresas que confirmaba esta situación en la edición anterior.


Transferencia del riesgo

Por último, este sector es también uno de los que mayor uso realizan de la transferencia del riesgo a una aseguradora, casi 8 de cada 10 (79%) tienen algún tipo de seguro especializado o cobertura en póliza general para cubrir los riesgos ciber. Datos superiores a la media del mercado español (59%) y al mercado internacional de logística y transporte (58%). “La alta capacidad y convencimiento de este sector hacia la relevancia de transferir el riesgo ciber a una aseguradora es un signo más de lo avanzado que está respecto a otros sectores españoles o el mercado mundial de logística y transporte. Si hablamos de ciberpreparación para detectar, detener, resolver y recuperar la actividad normal tras un incidente de esta naturaleza, tener un seguro, y más si es especializado en ciberseguridad, puede significar la diferencia entre que tu negocio continúe la actividad o deba cesarla, en algunos casos para siempre”, concluye Alan Abreu.


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA