Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Carta del presidente de CETM

Ovidio de la Roza: "Optimismo a pesar de todo, el transporte es necesario”

Ovidio de la roza
Ovidio de la Roza, presidente de CETM.
|

“Comienza el mes de septiembre y sin embargo este año nada es igual. El regreso al trabajo lo hacemos con mascarilla puesta y con el miedo de que se repitan los episodios que vivimos durante el estado de alarma. Pero si algo ha puesto en evidencia esta crisis sanitaria, es el papel del transporte de mercancías por carretera, que es (siempre lo ha sido) más que fundamental”, asegura Ovidio de la Roza, presidente de CETM, en una carta.


“Nuestros conductores han vivido situaciones indignas y a pesar de todo han seguido al pie del cañón, porque el deber de las empresas de transporte era mantener el abastecimiento de supermercados, farmacias y hospitales y nuestro compromiso siempre ha sido firme. Gracias al esfuerzo de estas empresas y sus trabajadores, se ha evitado el caos en muchos momentos y esperamos que, tanto el Gobierno central como los gobiernos regionales, tengan en cuenta la experiencia vivida para evitar caer en los mismos errores en caso de que tuvieran que tomarse medidas severas de nuevo.


A pesar de lo que muchos piensan, nuestro sector ha sido uno de los que más ha sufrido las consecuencias de esta crisis. El transporte de aquellas mercancías que no se consideran esenciales ha quedado mermado, las dificultades para encontrar viajes de retorno han disparado los costes y en torno al 42% de las empresas se ha visto obligada a realizar algún tipo de regulación de empleo. Está en manos del Gobierno la supervivencia de tejido empresarial y confiamos en que se lleven a cabo las medidas necesarias para salgamos adelante y superemos una de las mayores crisis que nos ha tocado vivir”.


En opinión de Ovidio de la Roza, “la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha trabajado con ahínco para lograr que el transporte de mercancías por carretera resistiera. El Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) logró el compromiso del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para abordar reclamaciones históricas del sector y esperamos que las negociaciones sean satisfactorias para dar al transporte el empuje que necesita.


Entre otras cuestiones, el MITMA se ha comprometido a desarrollar un régimen sancionador a la morosidad en el transporte para penalizar los pagos por encima de los 60 días, a abordar la problemática de la carga y la descarga en una mesa tripartita junto a cargadores y transportistas, reembolsar los 200 millones de euros correspondientes a las cantidades a devolver por el céntimo sanitario o elaborar un Plan de Impulso a la Sostenibilidad del Transporte de Mercancías por carretera, materias que son imprescindibles para el progreso de nuestro sector y que han de

ver la luz lo más pronto posible.


Nuestro sector supone un 4,8% del PIB, cerca de 600.000 empleos directos y más de 15.000 millones de euros vía impuestos a las arcas de Estado. Su papel durante esta pandemia ha dejado en evidencia que es irremplazable (para quien aún no se había dado cuenta) y fundamental para la recuperación económica. Por eso, en la CETM tenemos la esperanza de que esto sea un bache en el camino y logremos superarlo entre todos”.


Comentarios

Everwood Camión TransDusan
Everwood Camión TransDusan
Logística

La compañía zaragozana cuenta con 5.000 m2 de almacenes, una flota de 21 vehículos, un equipo de más de 20 empleados y una sólida base de clientes en Aragón. 

Envío paquetes pexels
Envío paquetes pexels
Logística

El mayor incremento de afiliación se produce en las actividades de almacenamiento y actividades anexas que recuperan la caída del pasado febrero. El transporte terrestre ha sido la actividad que ha registrado un mayor crecimiento con 5.053 afiliados más. 

Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Heylen Warehouses Illescas Delta 21
Logística

Ubicada en una parcela de 24.000 m2, la instalación cuenta con una superficie total de 15.000 m2. Es su primer centro logísico en España, se sitúa a 35 km de Madrid y forma parte de la Plataforma Central Iberum.

Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Nave Panattoni Vitoria Gasteiz
Inmologística

El almacén multi-inquilino de Panattoni Park Vitoria-Gasteiz con 20.460 m2, está subdividido en 7 unidades de aproximadamente 2.900 m2 cada una y con la entrada del operador logístico alcanza una ocupación del 86%, dejando disponible el último módulo para un futuro arrendatario. 

Dematic GTC
Dematic GTC
Intralogística

El gemelo digital, que replica el equipo físico dentro del Centro de Soluciones Dematic, se desplegará junto con las soluciones de software de nueva generación de la compañía, proporcionando un análisis profundo de las complejas dinámicas entre procesos. 

ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
ACSEP   Camion logoté OneWorld (1)
Transporte

Diseñado para reducir costes y optimizar recursos, ajustándose a la experiencia de cada 3PL, 4PL o cargador mediante su estructura modular y configurable. 

Credito y caucion
Credito y caucion
Transporte

A nivel mundial, las previsiones se sitúan en torno al 4,1% durante 2025 y al 3,7% en 2026. Este incremento en la producción tiene su origen en la expansión manufacturera en América, Asia-Pacífico y Europa, y en el auge en la demanda de los consumidores.

Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Goodman EspanÞa Getafe Terminal Logistics Centre 1
Logística

El Getafe Terminal Logistics Centre entrará en funcionamiento en el tercer trimestre de 2026. Será una instalación productiva de uso múltiple de dos plantas, en la que se agruparán tres unidades de negocio de la compañía de transporte.

Avión carga aérea Aena 1
Avión carga aérea Aena 1
Transporte

La demanda ha descendido en el mes de febrero. En toneladas-kilómetro de carga la bajada ha sido del 0,1% con respecto a febrero de 2024 (+0,4% en operaciones internacionales). 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA