Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Ford experimenta con robots de cuatro patas para escanear plantas

MB 0272 (1) (1)
Robot a cuatro patas de Ford.
|

Ford está innovando con robots de cuatro patas, apodados Fluffy y Spot, de la compañía Boston Dynamics, en su planta de transmisión de Van Dyke, para escanear la planta con láser a principios de agosto y así ayudar a los ingenieros a actualizar el diseño original asistidos por ordenadores. Estos robots se pueden implementar en áreas de difícil acceso dentro de las instalaciones, para capturar el área con escáneres láser y cámaras de alta definición recogiendo datos utilizados para remodelar las plantas, ahorrando tiempo y dinero a los ingenieros de Ford.


Estos robots de cuatro extremidades pueden sentarse, dar la pata y girar como cualquier perro.  Pero, además, también pueden realizar escáneres de cámara de 360 grados subir escaleras durante horas sin cansarse, entre otras múltiples actividades. Estos robots cuadrúpedos con una movilidad claramente similar a la de un perro son parte de un programa piloto de fabricación de Ford diseñado para ahorrar tiempo, reducir costes y aumentar la eficiencia.


Fluffy, el nombre que le dio la responsable de este robot Paula Wiebelhaus, es uno de los dos modelos que Ford está usando, propiedad de Boston Dynamics, compañía conocida por crear sofisticados robots móviles. El otro autómata se llama Spot.


Los robots que Ford está pilotando en su planta de transmisión de Van Dyke en Michigan, Estados Unidos, son de color amarillo brillante y fácilmente reconocibles. Equipados con cinco cámaras integradas para visualizar su entorno, los robots pueden caminar hasta a unos 5 km por hora con una batería que dura casi dos horas y se utilizarán para escanear el piso de la planta. También ayudarán a los ingenieros en la actualización del diseño asistidos por una ordenador exclusivo. "Diseñamos y construimos la planta. Después de eso, a lo largo de los años, se hacen cambios que rara vez se documentan", afirma Mark Goderis, gerente de ingeniería digital de Ford. "Haciendo que los robots escaneen nuestras instalaciones podemos ver cómo es ahora mismo y construir un nuevo modelo de ingeniería.” Sin Fluffy, la actualización sería mucho más tediosa porque "solíamos usar un trípode y caminábamos alrededor de la instalación parando en diferentes lugares, cada vez de pie durante cinco minutos esperando a que el láser escaneara", recuerda Goderis. "Escanear una planta podría tomar dos semanas. Con la ayuda de Fluffy, podemos hacerlo en la mitad del tiempo."


Con el tiempo, señala Goderis, la intención es poder operar los robots de forma remota, programándolos para misiones de plantas y recibiendo informes inmediatamente desde cualquier parte del país. Por ahora, los robots se pueden programar para seguir un camino específico y se pueden operar hasta con 50 metros de distancia gracias a una la aplicación para tablets.



Seguridad total

La clave del éxito de Fluffy y Spot es su agilidad, revela Paula Wiebelhaus, que controla su robot a través de un dispositivo similar a un videojuego y que le permite ver de forma remota la toma de la cámara. Si se produce un problema, el dispositivo de control de Wiebelhaus cuenta con una  parada segura que evita que choque con cualquier objeto o persona. Los robots tienen tres modos operativos: un paseo por terreno estable, un paseo para terrenos irregulares y una velocidad especial para escaleras. Pueden cambiar de posición dependiendo de los tipos de suelos o  espacios, lo que les permite ser desplegados en áreas de difícil acceso dentro de la planta. Pueden  manejarse en terrenos difíciles, desde rejillas hasta escalones o inclinaciones de 30 grados. Si  caen, pueden enderezarse y, además, mantienen una distancia segura con los objetos para evitar colisiones.



Comentarios

TalentoGestion LPmarzo25 123rf
TalentoGestion LPmarzo25 123rf
Logística

El sector logístico se enfrenta a un desafío crucial: atraer y retener a los mejores profesionales en un entorno cada vez más digital y competitivo. La clave ya no es solo el salario, sino ofrecer un entorno laboral atractivo, con oportunidades de desarrollo, conciliación y reconocimiento.

David Velasco
David Velasco
Logística

La Fundación Juan XXIII, promotora de la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad psicosocial, ofrece soluciones de transporte flexibles que se adaptan a diversas necesidades. Su red abarca transporte multimodal y entregas multipunto, tanto para clientes B2B como B2C.

Eva Basanta Otero
Eva Basanta Otero
Opinión

La digitalización, la automatización y la transformación de la cadena de suministro han redefinido los perfiles más demandados.

Gabino Foro
Gabino Foro
Opinión

La digitalización ha transformado radicalmente la logística. Sin embargo, esta transformación también ha creado una necesidad urgente de habilidades digitales, y la necesidad de atraer y fidelizar talento que posea estas habilidades tecnológicas. 

Marilo melyt
Marilo melyt
Opinión

Cada vez somos más las mujeres que decidimos participar en este apasionante sector. Sector que ‘atrapa’ y en el que, aunque nos enfrentamos a grandes retos, las oportunidades de crecimiento son enormes. Es momento de romper barreras y demostrar que la logística también es un sector para mujeres.

Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Estudio de Mercado 1Q 2025 Foto de TRIANGLE Real Estate Management
Inmologística

S han realizado doce operaciones, de las que solo una corresponde a una plataforma de gran formato, el resto son de menos de 10.000 m2 y se sitúan mayoritariamente en el eje central. 

 

Mesa ferroviaria e intermodalidad
Mesa ferroviaria e intermodalidad
Logística

La jornada ha tenido como lema  ‘España como Hub Logístico Internacional: Digitalización, Intermodalidad, Talento e Infraestructuras Logísticas’ y se ha celebrado en el marco de su Semana de la Logística y en colaboración con el Ayuntamiento de Coslada (Madrid). 

Advanced factories
Advanced factories
Logística

Se ha presentado el ‘Informe de la Competitividad Industrial de España 2025’ en el que se recoge el estado de la automatización del sector manufacturero nacional y sus retos futuros. 

SMARTLOG 2025 10144
SMARTLOG 2025 10144
Intralogística

Se enmarca en su estrategia de RSC a través del centro de innovación y talento Nest y favorecerá la formación de personas completas, con acceso a instalaciones de alto nivel y programas de acompañamiento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA