Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La carga y descarga enfrenta de nuevo a CETM y Fenadismer contra los cargadores

Camiones circulacion carretera 123rf
Camiones circulando. Foto: Archivo 123RF.
|

Una de las principales asociaciones de empresas cargadoras se opone a la prohibición de que el conductor realice las labores de carga y descarga porque les supondría un sobrecoste de 2.000 millones. Dicha prohibición se incluye entre las reivindicaciones principales planteadas por las asociaciones de transportistas como “línea roja” de cara a la convocatoria de Paro Nacional del sector para los días 27 y 28 de julio, aseguran desde Fenadismer.


“En plena negociación entre las asociaciones de transportistas y el Ministerio de Transportes en relación a la tabla de reivindicaciones planteadas por el sector para ayudar a las empresas transportistas españolas a hacer frente a la actual crisis económica y mejorar el desarrollo de su actividad, entre las que se incluye como una de las medidas principales la prohibición de que los conductores realicen las labores de carga y descarga de las mercancías, el director general de una de las principales asociaciones nacionales que agrupa a las empresas cargadoras ha expresado su absoluto rechazo a dicha medida, ya que supondría un sobrecoste para sus empresas de 2.000 millones de euros”, afirman desde Fenadismer.


En relación a dicha afirmación, Fenadismer “agradece que por fin los cargadores “se quiten la careta” y manifiesten a las claras que su único motivo de rechazo a que se establezca tal prohibición es por un simple motivo de ahorro económico, sin que les importe para nada los posibles riesgos laborales o de salud que tal actividad conlleva, agravados con la crisis sanitaria que lamentablemente venimos padeciendo en nuestro país en los últimos meses.”


Fenadismer le recuerda a las empresas cargadoras que la actual legislación en materia de contrato de transporte ya establece la regla general de que las labores de carga y descarga corresponden al cargador y destinatario respectivamente, por lo que tal afirmación del representante de la asociación de cargadores supone de facto reconocer abiertamente que dicha obligación se incumple como regla general.



CETM

Desde la CETM dicen que “no sabemos que nos molesta más, si que nuestros cargadores no hayan tenido la decencia de ser ellos mismos quienes desistan de que los conductores realicen estas operaciones, en aras de algo tan básico como es garantizar la seguridad de unos profesionales que lo han dando todo para cumplir con su responsabilidad en estos momentos tan difíciles, o que dichos cargadores solo se preocupen de proteger sus intereses económicos a base de abusar de la parte más débil de la cadena de suministro, como somos los transportistas, obligándonos a que carguemos y descarguemos los camiones solo por ahorrarse el coste que ello supone y sin tener en cuenta las más mínimas medidas de protección de los riesgos laborales.


El sector del transporte de mercancías por carretera no va a consentir más abusos por los intereses partidistas de nuestros cargadores. Como ya hemos puesto de manifiesto en repetidas ocasiones, estamos hartos de las presiones de nuestros clientes para que los conductores realicen un trabajo que no les corresponde y que pone en grave riesgo su seguridad personal. Hasta la Comisión Europea ha recomendado a las empresas de transporte que sus conductores se queden en las cabinas de sus camiones mientras que el personal local de la empresa que recibe/envía la mercancía realiza estas operaciones. En consecuencia, entendemos que cada parte de la cadena logística debe asumir la responsabilidad que le corresponde y la de nuestros conductores".


Comentarios

Xeneta
Xeneta
Logística

Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.

CTT  COLECTT
CTT  COLECTT
Logística

La compañía confirma su expansión para continuar mejorando la experiencia del cliente, tanto para el segmento B2C como para el C2C, donde se ha experimentado un crecimiento significativo con la reciente adhesión a Vinted y Wallapop en el mercado luso.
 

UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
UNO, Francisco Aranda, inaugura la jornada 'La competitividad del transporte de mercancías'
Logística

Su potencial para impulsar el crecimiento local, atraer inversión y generar empleo de calidad sólo será posible si se reconoce como un sector prioritario dentro de la estrategia económica regional, apoyándolo con medidas concretas, así lo ha defencido Francisco Aranda (UNO).

Webfleet Header image STP (002)
Webfleet Header image STP (002)
Transporte

Permite que los operadores de flotas puedan ahora encontrar, reservar y gestionar aparcamientos seguros dentro de su plataforma, eliminando ineficiencias y simplificando la logística.

Cubecold
Cubecold
Logística

Grupo Frimercat suma más de 25 años de experiencia en la gestión integral de la cadena de frío. Gestiona más de 50.000 espacios de palés en varias ubicaciones y cuenta con más de 170 empleados.

Grupo Mas Cimcorp
Grupo Mas Cimcorp
Intralogística

Sus soluciones robóticas y el software inteligente garantizan que los productos perecederos avancen rápidamente por la cadena de distribución, reduciendo así los residuos y maximizando la frescura.
 

Bilbao Port   Demoday
Bilbao Port   Demoday
Logística

El hub de innovación del Puerto de Bilbao ha contado con la participación de AESA, ENAIRE, SENASA, la Ertzaintza, Tecnalia y empresas del ecosistema innovador que han presentado casos de uso concretos.

Logistica con propósito
Logistica con propósito
Logística

La primera jornada de la IV feria Logistics Spain reunió además a responsables de empresas nacionales y multinacionales para debatir y reflexionar sobre los retos del sector.

Lanbide y clúster
Lanbide y clúster
Logística

Lanbide-Servicio Vasco de Empleo ha encargado al Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi la dirección del proyecto formativo, el plan de difusión y visibilidad del programa, así como el fomento de la participación.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 300 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA