Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Relevo generacional en las carretillas contrapesadas de Linde Material Handling

Serie 39X vs 12XX de Linde
Carretillas contrapesadas de Linde Material Handling. Foto: Linde MH.
|

La producción de la última carretilla contrapesada Linde de la serie 392/393 marca el fin de una  era y el comienzo de una nueva. Un chasis rojo en forma de cuña, un característico tejadillo y cilindros de inclinación superiores: El diseño distintivo de la serie de carretillas elevadoras térmicas 392/393 de Linde Material Handling en el rango de capacidad de 2,0 a 3,5 toneladas ha dado forma a la manipulación de mercancías en innumerables empresas de Europa y de todo el mundo en los últimos 18 años. Esta era terminó el 1 de julio con la producción del último pedido de uno de los mayores fabricantes de material de construcción de América del Norte. Un total de casi 161.000 carretillas han sido producidas durante este tiempo.


A partir de ahora, de la línea de producción de la planta de montaje de Aschaffenburg sólo saldrán los modelos de la nueva serie de carretillas contrapesadas Linde H20 - H35 en versión diésel y GLP, lanzadas a finales de 2019.



Digitales de serie

Todas las anteriores características especiales de diseño, que han demostrado su eficacia, forman parte ahora también de la nueva generación de carretillas que Linde Material Handling empezó a producir a principios de 2020, aunque de forma más avanzada. Las nuevas carretillas, que se diferencian de los modelos anteriores visualmente por la característica "aleta de tiburón" y el escalón considerablemente ampliado, son digitales de serie y se comunican a través de un servidor en la nube, todo ello cumpliendo con las más altas normas de seguridad. Esto hace que la nueva serie 12xx sea la primera gama de carretillas Linde totalmente digitalizadas. Los nuevos vehículos pueden equiparse con numerosos sistemas de asistencia y soluciones de iluminación y apoyan al conductor ofreciéndole un lugar de trabajo confortable. Además, el moderno motor industrial de fácil mantenimiento con filtro de partículas integrado de serie y la tracción hidrostática optimizada de Linde garantizan la sostenibilidad y la alta productividad. "Con este paso del testigo, Linde Material Handling ha alcanzado otro hito en la historia de la empresa", afirma Stefan Prokosch, senior vice president Product Management Industrial Trucks Counterbalance de Linde Material Handling.



Gran recorrido

El triunfo histórico de las carretillas elevadoras de Linde comenzó en 1967 con el legendario Hubtrac, y las primeras carretillas con protección superior le siguieron poco después en 1968. En 1979, se lanzó la serie 331. El gran avance llegó en 1985 con la serie 351, y a partir de entonces, las cifras de producción anual aumentaron continuamente hasta alcanzar nuevos máximos. Para cuando la serie 39X estuvo lista para su lanzamiento a finales de 2001, la serie 351 ya alcanzaba las más de 100.000 unidades producidas y se convertía en la serie más vendida en Europa. “Una característica única de la carretilla elevadora Linde ha permanecido inalterada durante décadas: la transmisión hidrostática Linde, que transfiere la potencia del motor a las ruedas de tracción y a la hidráulica de elevación sin ninguna pérdida a través de un sistema hidráulico cerrado y sin mantenimiento”, destaca Prokosch.


Comentarios

Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logistica4 0 LPabril25 123rf
Logística

La integración de tecnologías como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas y los gemelos digitales está redefiniendo la gestión logística. Expertos del sector destacan cómo estas innovaciones están optimizando rutas, automatizando procesos y mejorando la trazabilidad en la cadena de suministro.

Cris Alta4C (1)
Cris Alta4C (1)
Opinión

La tecnología, por sí sola, no transforma. Lo hacen las personas que la usan con sentido, con criterio y con propósito. Porque detrás de cada dato hay decisiones que impactan en negocios, personas y cadenas de suministro.

1
1
Opinión

La inteligencia artificial no es una solución mágica. Su éxito depende de datos de calidad, infraestructura digital y procesos bien definidos, así como una apuesta firme por parte de las empresas.

Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Jorge García    nuevo responsable del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker Iberia
Logística

La fortaleza del producto Global Projects & Industrial Solutions (GPIS) de DB Schenker se basa en su colaboración con operadores líderes en cada modalidad de transporte y logística. Esta estrategia, junto con sus activos y asesoramiento experto, les permite ofrecer servicios de alta calidad a sus clientes. 

Interact Analysis
Interact Analysis
Intralogística

El aumento de la incertidumbre económica, la mayor desde el pico de la pandemia, provocará una inmediata desaceleración de las inversiones de capital, ya que los proveedores retrasarán los proyectos de automatización. Otras cinco consecuencias más, se uniran a esta, debido a la nueva política monetaria estadounidense.

Geodis Torija
Geodis Torija
Logística

Esta instalación dispone de 55.000 m2 de superficie, de los que 3.000 m2 se dedican a la logística inversa. Está diseñada para gestionar grandes volúmenes de devoluciones de productos de gran tamaño, como electrodomésticos.

Onturtle travis
Onturtle travis
Transporte

Desde esta solución, el transportista puede reservar servicios de carretera y juntar todas las transacciones periódicas en una única factura mensual, así como disponer de informes para conseguir una mayor información y control sobre la flota.

Dhl supply chain
Dhl supply chain
Logística

La compañía proporcionará herramientas clave para apoyar a la entidad en el desarrollo de actividades educativas, de formación, empleabilidad y capacitación profesional.

Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Okcargo DuoTrailer Bezoya   Pascual
Transporte

Ambas compañías iniciaron un proyecto conjunto en 2024 por el cual han podido monitorizar y medir, por cada viaje realizado, las emisiones de CO2 en las operaciones de transporte terrestre de todos los proveedores de transporte de Pascual. 

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA