Aenor y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) han firmado un convenio de colaboración, en el campo de los servicios y la información de interés para el impulso de la competitividad de las pymes españolas.
Gracias a este acuerdo, que tiene una vigencia anual, Aenor aportará su experiencia para colaborar en la potenciación de servicios, actividades y programas de Cepyme. Además, Aenor podrá participar de forma activa en los eventos de la Confederación.
El convenio implica también la puesta a disposición de las pequeñas y medianas empresas de los servicios y productos de Aenor. Esta entidad tiene como objetivo generar certidumbre en el mercado a través de la creación de plataformas de confianza que ayudan a las empresas a superar los retos de cada época: desde los relativos a la calidad industrial, hasta los más actuales como superar los efectos sociales y económicos del Covid-19; pasando por la sostenibilidad, la digitalización y el buen gobierno.
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva Valdivia, ha declarado que “con este acuerdo la Confederación impulsa el conocimiento y la difusión entre las pymes de las normas técnicas y de las opciones que ofrece la evaluación de la conformidad, contribuyendo así a mejorar la calidad de sus procesos e incrementar su competitividad”.
Existen 10 desafíos que se deben tener en cuenta para minimizar estas posibles interrupciones en la cadena de suministro durante este año: contexto geopolítico, inestabilidad económica, IA y tecnologías emergentes, cambio en las prioridades de los directores financieros, fenómenos meteorológicos extremos, ESG, cambios en las compras, ciberataques, integridad y calidad de los datos, y brechas de talento.
Comentarios